Agreden y roban a reporteros de TV comunitaria en Táchira

Facebook
Twitter
LinkedIn

Jaureguina_logoJesús Manuel Avendaño y Maikol Labrador, reporteros del equipo de prensa de la televisora comunitaria Jaureguina TV, fueron agredidos y robados el 18 de febrero mientras cubrían las manifestaciones que se desarrollan en La Grita, estado Táchira, por “el concejal Gilberto Parra Duque” y un grupo que lo acompañaba.

Alrededor de las seis de la tarde Avendaño y Labrador grababan los sucesos en el sector La Quinta, en la avenida que conduce a La Grita, cuando un grupo de manifestantes dirigidos por el concejal duque “montaron una celada donde nos abordaron y nos sustrajeron los equipos de prensa que teníamos allí para poder transmitir”, según narró Avendaño.

El reportero declaró: “los agresores están plenamente identificados, uno de ellos es un concejal del municipio, quien era el que estaba agitando la situación para que nos quitaran los equipos”, y afirmó: “se llama Gilberto Parra Duque, alias el Chique”.

Avendaño también explicó que el motivo de la agresión fue “obtener el video donde habíamos hecho las grabaciones” de lo que sucedía en el municipio, incluyendo “entrevistas de ellos mismos”. Igualmente aseguró que los agresores “lo que querían es que no se divulgara lo que estaba sucediendo en el municipio, porque nosotros ique íbamos a manipular la información”.

Explicó que recibieron agresiones verbales y físicas, y que además les “robaron el receptor del micrófono inalámbrico, la pila y el maletín donde teníamos el material audiovisual”. Posteriormente los agresores sólo devolvieron la cámara “toda dañada”, y se quedaron con el resto del equipo, incluyendo la memoria que contenía las grabaciones de los hechos.

Avendaño declaró que el Cuerpo de Investigaciones científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) “no quiso tomar la denuncia”, por lo que se encontraban en el juzgado de municipio solicitando orientación sobre cómo deben proceder.

Fuentes:

Jesús Manuel Avendaño, 19 de febrero de 2014, en entrevista realizada por Espacio Público.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.