RedLad: Alerta en Venezuela: persecucion de PROVEA

Facebook
Twitter
LinkedIn

001REDLAD_0El Secretariado Permanente de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad) alerta sobre los ataques del Gobierno de Venezuela en contra de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil tradicionales del país y que defienden los derechos humanos. A continuación publicamos el comunicado: 

 

 

Alerta del Secretariado Permanente de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad):

Persecución contra PROVEA y Organizaciones de la Sociedad Civil en Venezuela. Abril, 2013.


El Secretariado Permanente de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad) alerta sobre los ataques del Gobierno de Venezuela en contra de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil tradicionales del país y que defienden los derechos humanos.

 

La organización Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) ha sido objeto de serios ataques por parte del gobiernos venezolano en los últimos días. Sobre todo, luego de un comunicado publicado por PROVEA el pasado jueves 18 de abril, en el cual se puso en duda la veracidad de las denuncias gubernamentales sobre la destrucción masiva de Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en la Misión Barrio Adentro, por parte de opositores durante las manifestaciones realizadas para exigir el recuento de los votos de la jornada electoral del domingo 14 de abril.

 

En el comunicado, PROVEA no negó la destrucción de los centros sino que manifestó que no encontró evidencias fehacientes que indicaran que decenas de instalaciones hubieran sido incendiadas, ni que tampoco fueron hechos realizados por miembros de la oposición tal y como lo indicaron las autoridades gubernamentales.

 

La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez y el Ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, atacaron en medios oficiales a PROVEA con calificativos denigrantes y tachando a la organización de servir a intereses fascistas. Medios de comunicación regionales como Diario La Verdad, realizó un recorrido por los Centros y constató que se encontraban en perfecto estado. El diario El Universal, visitó también algunos de los centros en Caracas, que las autoridades sostuvieron que fueron asaltados, y constató que los inmuebles no presentan daños y están en pleno funcionamiento atendiendo a personas. La furia del gobierno en contra de PROVEA y otras Organizaciones de la Sociedad Civil parece ir ascenso en Venezuela, un claro síntoma de restricción de las libertades de asociación y expresión.

 

Ante los hechos, el Secretariado Permanente de la RedLad, plataforma de impulso a la democracia y el respeto de los derechos humanos, integrada por más de 480 organizaciones, Miembro Oficial del Foro de Sociedad Civil de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Capítulo Regional del World Movement for Democracy (WMD):

 

1) Rechaza los ataques del gobierno venezolano y la Defensora del Pueblo en contra de organizaciones venezolanas de reconocida labor, recordando la obligación que tiene el Estado de proteger a los defensores de derechos humanos y respetar las libertades fundamentales de expresión, la libertad de asociación y reunión.

 

2) Hace un llamado a las organizaciones sociales ciudadanas venezolanas para que exijan el cese de la campaña gubernamental de acoso y persecución en su contra y el restablecimiento de las libertades fundamentales atinentes a su funcionamiento.

 

3) Insta a los medios de comunicación de Venezuela y el mundo, para que constaten y denuncien las diversas acciones de presión, persecución y hostigamiento emprendidas por el gobierno venezolano para desacreditar y detener el funcionamiento de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, cuyo accionar ciudadano es ciertamente necesario en toda democracia y garantiza la observación constante del respeto de los derechos humanos.

 

4) Hace un llamado a los gobiernos democráticos del mundo y las organizaciones de la sociedad civil del continente para que exijan al gobierno venezolano el respeto de las libertades fundamentales contraídas en las grandes convenciones de Derechos Humanos a las cuales debe observancia, cumplimiento y primacía.

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.