Reclusos de El Dorado y del Internado Judicial Los Teques mantienen firme posición de solidaridad ante los violentos sucesos en la cárcel de El Rodeo II

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el estado Bolívar, 82 reclusos del Centro Penitenciario El Dorado realizan desde el martes 21 de Junio, una huelga de hambre y amenazan con huelga de sangre en caso de que el Estado no llegue a un acuerdo con los presos del Rodeo y se establezca un cese al fuego. Igualmente, en los altos mirandinos, los internos del Retén de Los Teques quienes iniciaron su protesta el lunes 20 de Junio se mantienen firmes encerrados en sus celdas y pabellones, en desacato judicial, negándose a ser trasladados a los tribunales.

El fin último de estas manifestaciones es, según la penalista Jeannette Bain, acabar con la figura de retardo procesal que caracteriza el sistema judicial de nuestro país, indicó que “la reacción de los penados es una respuesta a una sustitución de diálogo por medidas “abruptas” de intervención, a fines de controlar y llevar a cabo la reestructuración carcelaria”.

Los hechos violentos ocurridos en el Rodeo II durante este mes han ocasionado que la opinión internacional se pronuncie frente a la crítica situación carcelaria que se está desarrollando en nuestro país. Guadalupe Marengo, directora adjunta del Programa Regional para América de Amnistía Internacional, declaro en un informe que “el hacinamiento crónico, las demoras extremas en la administración de justicia, la falta de acceso a atención médica adecuada y la inexistencia de un sistema independiente de inspección de centros penitenciarios son obstáculos que es preciso superar”.

 

Fuentes:

En El Dorado amenazan con huelga de sangre (24/06/2011). La Región. Consultado el 29/06/2011. 

Internos del Retén de Los Teques están resteados con la protesta (24/06/2011). La Región. Consultado el 29/06/2011. 

AI denuncia situación carcelaria (23/06/2011). VOANews.com. Consultado el 29/06/2011.

 

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.