Queman caseta telefónica de VTV

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Durante la madrugada del pasado sábado 19 de febrero, fue quemada la caseta telefónica de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) que provee de servicio al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) y a más de 900 usuarios del sector de Los Ruices en la ciudad de Caracas.

 

El armario de la CANTV fue quemado supuestamente de forma intencional según denuncian trabajadores de la empresa estatal. La compañía de telecomunicaciones  trabaja de manera exhaustiva para devolver el servicio a todos los afectados. A través de un comunicado de prensa, CANTV expresó “disculpas a sus usuarios y usuarias por este imprevisto ajeno a sus operaciones cotidianas e informa que personal técnico trabaja de forma ininterrumpida para solventarlo lo antes posible”, señalan a través del texto.

Mientras tanto, se están coordinando las labores de investigación para identificar a los autores de este hecho y seguimiento de los daños, y de esta forma, restituir el servicio lo más pronto posible.

Fuentes:

Queman caseta de Cantv y dejan sin servicio a VTV y 900 usuarios (19/02/2011). Correo del Orinoco. Consultado el 01/03/2011.

Vandalismo deja sin servicios telefónicos e internet a VTV y 900 usuarios (19/02/2011). RNV. Consultado el 01/03/2011

Foto tomada de Radio Nacional de Venezuela

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.