La presidente del Colegio de Enfermeras del estado Aragua, Jéssica Vidal, denunció el pasado 13 de julio la persecución y el acoso del que está siendo víctima luego de participar en las protestas donde exigen al Gobierno un ajuste en los salarios y mejoras en las condiciones de los centros de salud.
Vidal aprovechó una protesta que las enfermeras realizaban en las afueras del Hospital Central de Maracay (HCM) para denunciar las amenazas que ha recibido; “Quiero denunciar las presiones y amenazas de todos estos días de las que hemos sido objeto. Han venido a amenazarme incluso con la vida de mis hijos. Me dicen que me quede tranquila si no quiero que le pase algo a mi hijos o a mí”1, expresó a un infociudadano del portal informativo El Pitazo.
En la denuncia asegura que recibió una advertencia de una persona desconocida que le informa que proximamente será detenida. “En la notificación se lee que están abriendo una investigación en mi contra por el llamado a las enfermeras a protestar por un sueldo justo”, dijo.
Desde el pasado mes de mayo los trabajadores de la salud han sido víctimas de distintos ataques producto de las denuncias sobre el estado del sistema de salud venezolano que han venido haciendo; en el estado Aragua las protestas no solo se han desarrollado en el HCM, hospitales de municipios vecinos se han sumado a las jornadas, entre ellos: el Seguro Social José Antonio Vargas en La Ovallera, el ambulatorio de Turmero y el Hospital José Maria Vargas de Cagua2.
Las amenazas y el hostigamiento han sido una constante, el pasado 27 de junio el medio digital Cronica.UNO reseñó: “el miércoles 27 de junio, cuando el gremio de enfermería ya arribaba a dos días de reclamo para exigir sueldos justos y mejores condiciones laborales, la Fiscal Décima Yesenia Bravo, en compañía de varios funcionarios del Cicpc, de la Jefe de enfermería, Leidimar Rodríguez, y del director del hospital, Juan Moya, se presentó en el HCM para interrogar a pacientes y familiares con la finalidad de determinar si las enfermeras estaban incumpliendo con sus labores de atención sanitaria”3.
Rechazamos todo acto que pretenda censurar el derecho que tienen los ciudadanos de manifestar, ejercer su libertad de expresión y de reunión, asimismo, denunciamos que estas acciones contra los trabajadores de la salud son violatorias de varios derechos fundamentales; El derecho a reunirse y manifestar, libertad de expresión y el derecho al libre flujo de opiniones e información.
#13Jul #ParoEnfrmeras Jéssica Vidal, presidenta del Colegio de Enfermeras de #Aragua, denuncia amenazas, acoso y atropellos contra su integridad por las acciones que está realizando a favor de su gremio – vía Concluchino, infociudadano de @ElPitazoTV pic.twitter.com/vThgpdEvsn
— Reporte Ya (@ReporteYa) 13 de julio de 2018
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Tweet realizado por @ReporteYA el 13 de julio de 2018, disponible en https://twitter.com/ReporteYa/status/1017786575294431232 |
---|---|
↑2 | Espacio Público, Abren procedimientos contra cinco médicos y enfermeras por protestar, 1 de mayo de 2018 en https://wp.me/p7uOCS-5X6 |
↑3 | Crónica.Uno, Gremio de enfermeras de Aragua recibe advertencias del Ministerio Público, publicado el 03 de julio de 2018, recuperado el 05 de julio de 2018 en http://cronica.uno/gremio-de-enfermeras-de-aragua-recibe-advertencias-del-ministerio-publico/ |