Médicos, enfermeras y trabajadores del hospital del Seguro Social José Antonio Vargas, del estado Aragua, conocido como La Ovallera, denunciaron que fueron abierto procedimientos sancionatorios luego de que protestaran por las condiciones del hospital y la falta de insumos producto de la crisis hospitalaria.
El trabajador de la salud indicó que la funcionaria dijo: “se instauraron los procedimientos porque estaban manifestando, eso no se puede hacer porque estaban en su horario de trabajo”1.
El pasado 23 de abril trabajadores de La Ovallera informaron al portal web El Pitazo que el personal de seguridad de la directora, María Eugenia Pérez vigila a quien ingresa y sale del recinto, además de maltratar al personal, “Nos insultan, nos atropellan e incluso hasta empujones nos han dado, ya que estos sujetos no son del seguro”2, dijo uno de los trabajadores, que no se identificó por temor a represalias. Expresó a El Pitazo, un trabajador del hospital quien no quiso identificarse por temor a represalias.
Asimismo, denunciaron que desde el lunes 22 funcionarios de la Policía de Aragua custodian los alrededores de hospital
Según el portal web, otro trabajador le informó a El Pitazo que la directora aceptó reunirse con una pequeña comisión de cinco trabajadores, entre ellos: médicos, enfermeras y personal administrativo para informarles que se habían abierto procedimientos disciplinarios de destitución contra los que declararon a los medios de comunicación el pasado viernes y evitar conversar con el resto del personal que estaba exigiendo que les diera la cara.
Acciones como esta afectan directamente a toda la ciudadanía, pues responde a una medida censora que amenaza la libertad de expresión de los trabajadores de un organismo público. Denunciar que las condiciones laborales no son las adecuadas, que la escasez de insumos pone en peligro la vida de los venezolanos, que las condiciones de los hospitales hacen que día a día el ejercicio de la medicina sea cuesta arriba no es una acción por la cual se deba castigar u hostigar a alguien.
Desde Espacio Público rechazamos todo acto que vaya en contra de la libre expresión, que cercene el derecho que tienen todos los seres humanos a expresar su opinión sobre cualquier tema, sobre todo si es de interés público. Censurar a los trabajadores no soluciona la crisis hospitalaria, invisibilizar el problema no lo resuelve, es por esto que hacemos un llamado a las autoridades a que cese el hostigamiento en contra de los trabajadores públicos.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Directora de La Ovallera abrió procedimientos contra cinco trabajadores por protestar, publicado el 23/04/2018. Recuperado el 01/05/2018 en http://elpitazo.info/centro/directora-la-ovallera-abrio-procedimientos-5-trabajadores-protestar/ |
---|---|
↑2 | Directora de La Ovallera abrió procedimientos contra cinco trabajadores por protestar, publicado el 23/05/2018. Recuperado el 01/05/2018 en http://elpitazo.info/centro/directora-la-ovallera-abrio-procedimientos-5-trabajadores-protestar/ |