La Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional citó a comparecer a José Viloria, director de la Cárcel de Ramo Verde y a Jordán Rodríguez, presidente del canal del Estado Venezolana de Televisión, quienes serán interpelados por la difusión ilegal de audios de conversaciones entre Lilian Tintori y el dirigente opositor Leopoldo López y por los ataques sufridos por Tintori en ese centro penitenciario militar.
La invitación a comparecer dirigida a Viloria se hace también por los maltratos a Tintori y Mendoza frente a sus dos hijos, así como por la violación de los derechos humanos de los reclusos. Por su parte, la del presidente de VTV hace alusión específica a que es “por las denuncias de la madre y esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, Antonieta Mendoza y Lilian Tintori respectivamente”.
Los actos de difusión de audios por parte del diputado Diosdado Cabello a través de las pantallas del canal del Estado constituyen una violación al artículo 48 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece: “se garantiza el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones privadas en todas sus formas. No podrán ser interferidas sino por orden de un tribunal competente, con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso”.
Posterior a la citación de Viloria y Rodríguez, el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano, expresó en cuenta en Twitter que el “parlamento adeco” con estas acciones solo busca atacar la libertad de expresión, afirma que “ahora su objetivo es VTV” y su “defensa de la verdad”.
Acción repetida
Entre 2014 y 2015, el entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, empleó, de forma recurrente, el sistema nacional de medios públicos para criminalizar la labor de activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos. Esta conducta se intensificó a raíz de la participación de las ONG de derechos humanos en las en las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en otros escenarios de evaluación y monitoreo a la situación de los derechos humanos en Venezuela
Cabello también ha difundido en su programa audios productos de intervenciones de las comunicaciones del empresario Lorenzo Mendoza, del economista Ricardo Hausmann, y la dirigente opositora María Corina Machado.
En el caso de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), el presidente de la AN aseguró el 13 de mayo de 2015, a través del canal de Estado, que “Rafael Uzcátegui, encargado de la ONG Provea, y Carlos Correa, de la ONG Espacio Público, salieron hacia Panamá el sábado 09 de mayo con destino final a la ciudad de Lima, Perú, donde participarán en un foro de derechos humanos junto a otros integrantes de ONG de países latinoamericanos. Luego de esta actividad viajaron a Chile donde se encontrarán con Marino Alvarado, integrante del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social y quien lleva tiempo fuera del territorio nacional”.
Frente a este hecho, explicaron las organizaciones, en un comunicado elevado al Ministerio Público, que “si bien la información sobre nuestros itinerarios de viaje y nuestras actividades internacionales es posible obtenerla por otras fuentes, el detalle de nuestro encuentro con el ciudadano Marino Alvarado en Santiago de Chile, quien se encuentra desde hace meses fuera del país y con quien solo tenemos contacto por medios digitales, solo era posible conocerlo mediante la intervención de nuestras comunicaciones electrónicas”.
En el documento las organizaciones denunciaron “intervención ilegal de sus comunicaciones”. Hasta la fecha no han recibido respuestas.
Fuentes:
El Impulso, 2 de febrero de 2016, AN cita a director de Ramo Verde y presidente de VTV por irregularidades. Recuperado el 02/02/2016 en http://goo.gl/5IGMHv
Últimas Noticias, 2 de febrero del 2016, AN cita al Coronel Viloria y al presidente de VTV. Recuperado el 02/02/2016 en http://goo.gl/kh4Mk2
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, recuperada en http://goo.gl/eQGa1a
Espacio Público, 27 de mayo de 2015, Provea y Espacio Público denuncian ante fiscalía intervención ilegal de sus comunicaciones por parte de Diosdado Cabello. Recuperado el 02/02/2016 en http://goo.gl/TdHezu
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)