Portal Armando.Info sufre dos ataques informáticos en ocho días

Facebook
Twitter
LinkedIn

El co-editor de Armando.Info, Ewald Scharfenberg, informó a través de la red social Twitter que el portal de noticias fue víctima de un ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) por segunda vez éste 08 de agosto. El ataque consiste en el envío de miles de solicitudes en simultáneo al servidor donde está alojada la página, lo que ocasiona el colapso e inhabilitación del sitio.

“Amigos usuarios: el sitio http://Armando.info  sigue bajo un masivo ataque DDoS. Se han tomado algunas contramedidas para mantenerlo en funcionamiento, pero su desempeño seguirá presentando algunas anomalías”1, expresó Scharfenberg sobre la caída del sitio.

En menos de ocho días, Armando.Info ha sido víctima de dos ataques de DDoS. La primera vez fue el pasado 31 de julio que dejaron el portal fuera de línea2, seguidores de éste portal afirman que la posible causa del bloqueo fue por un trabajo de investigación sobre la discriminación en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a pacientes con el virus de inmunodifiencia humana (VIH).

Bloquear para silenciar

Armando.Info no es el único que ha sido víctima de ataques informáticos durante este año: El Pitazo fue sacado de línea3, porque su servidor fue sobrecargado con más de 1.800 direcciones IP distintas intentando ingresar al sitio al mismo tiempo, el pasado 2 de julio; diez días después, el 12 de julio el portal web Punto de Corte fue bloqueado4, luego de una entrevista que hizo la periodista Sebastiana Barráez a la exfiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz.

Asimismo, ocurrió con sitio de Cronica.Uno que se vio afectado por un ataque de denegación de servicios (DDoS) que lo dejó fuera de línea5, desde la tarde de este lunes 30 de julio hasta el 03 de agosto.

Esta medida discrecional de bloqueos contra portales de noticias limita el libre flujo informativo, la pluralidad y el derecho a estar informativo de los ciudadanos. El hecho de que un medio de comunicación –impreso o digital- difunda trabajos de investigación o noticias relacionadas con los acontecimientos del país, no es motivo para censurarlos.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.