El reportero gráfico Humberto Matheus, del diario Versión Final; el periodista José Antonio González y la fotógrafa María Fuenmayor, de La Verdad y Ángel Romero y José López, de la web Noticia Al Día, fueron retenidos, intimidados y amenazados por funcionarios de la Policía del estado Zulia, durante la cobertura de una situación irregular en el retén El Marite de la entidad, este 28 de marzo.
Humberto Matheus, jefe de fotografía del diario Versión Final, relató que en medio de la cobertura, donde las fuerzas de seguridad estaban sacando del retén unos vehículos robados, la situación se tornó tensa y los funcionarios empezaron a lanzar perdigones y gases lacrimógenos, para dispersar a los familiares de los reclusos que estaban en la zona. Precisó que también comenzaron a disparar al aire.
“En ese ajetreo de disparos, gritos y carreras, la prensa quedo en medio de la línea de fuego. Fuimos reunidos (la prensa) y empezaron a empujarnos y nos llevaron a una ´zona de seguridad´ donde solo estaban ellos (los policías). Ahí en esa zona se sintieron seguros y pudieron golpearnos, hostigarnos verbalmente y tratar de despojarnos de nuestros equipos, que nunca pudieron”, relató Matheus.
Fabiana Delgado, quien cubría la pauta en compañía de Matheus, logró escapar de la situación, luego de correr “tres cuadras más o menos y refugiarme en al menos tres casas como una delincuente. Tuve que esconder mi carnet y mi libreta”, relató.
Matheus aseguró que un civil, vestido de franela naranja, gorra azul y chaleco antibalas le metió dos empujones por el pecho y le preguntó si iba a dar la memoria de la cámara, porque de lo contrario le iba a dar dos tiros en la cabeza: “ahí fue cuando pensé que si nos seguíamos resistiendo eso iba a pasar a mayores”. El reportero accedió a borrar la información pero sin embargo otros funcionarios insistieron en que los tres fotógrafos entregaran las memorias de sus equipos.
“Yo puedo trabajar en una situación donde hay disparos al aire porque yo estoy acostumbrado a eso. Pero reunirnos y llevarnos a una supuesta zona de seguridad para agredirnos y quitarnos nuestros equipos, eso fue un acto premeditado, algo que ellos estaban preparando porque creen que el procedimiento correcto es agredir a la prensa y quitar los equipos”, aseguró el reportero.
Los periodistas fueron liberados aproximadamente dos horas después de la retención.
Fuentes:
Entrevista realizada por Espacio Público a Humberto Matheus el 29/03/2016
Entrevista realizada por Espacio Público a Fabiana Delgado el 29/03/2016
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)