PNB se dedicó a perseguir a fotógrafos y periodistas en Venezuela Tranca Contra el Golpe

Facebook
Twitter
LinkedIn

En la jornada de protesta convocada por la oposición venezolana, llamada Venezuela Tranca Contra el Golpe, la Policía Nacional Bolivariana agredió y hasta detuvo a reporteros gráficos, camarógrafos y periodistas a lo largo de la jornada, principalmente cuando registraban violaciones de derechos humanos en contra de manifestantes. El saldo fue de 7 trabajadores de la prensa afectados.

La primera víctima fue Elvis Flores, camarógrafo de VPI TV, quien fue detenido en medio de su transmisión en vivo para este canal por internet. El momento en que lo detienen quedó registrado en video.

Flores fue trasladado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia, de donde fue liberado a las 11:35p.m. del mismo día, y fue detenido cerca de las 3:00p.m. Dijeron que estaban haciendo un procedimiento de rutina. El camarógrafo fue asistido por el equipo legal de Espacio Público y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Miguel Gutiérrez, fotógrafo de la agencia EFE, fue impactado por una bomba lacrimógena a quemarropa, disparada por la PNB. En el momento de la agresión, González estaba tomando fotos a el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, quien abrazaba a un manifestante que iba a ser detenido, para evitar que las fuerzas de seguridad se lo llevaran.

Luego de que la manifestación fue reprimida en la Autopista Francisco Fajardo, en Chacao, la PNB continuó agrediendo a los periodistas y reporteros gráficos. Rayner Peña y Juan Briceño, reportero gráfico y periodistas de El Pitazo, fueron golpeados por los funcionarios. El motorizado que trasladaba a Peña recibió un fuerte golpe en la cara por parte de los policías.

Peña relató que los uniformados estaban parando a todo transeúnte que pasaban por esa vía. “Agarraban a todos los que veían con banderas, capuchas o bolsos, los arrinconaban y los golpeaban“, narró. El reportero, al igual que otros comunicadores en el lugar, quiso registrar esas agresiones y fueron perseguidos por los policías en motos.

“A un compañero fotógrafo lo agarraron, lo estaban golpeando yo me acerqué para hacer esas fotos y vinieron por mí… Yo salí corriendo, me monté en la acera y ahí venían pasando otros PNB en moto y con el escudo me lanzaron contra un kiosco, cuando caí en el piso otros dos policías pasaron y me patearon“, explicó el joven reportero cuyo instrumento de trabajo, su cámara fotográfica, sufrió algunos golpes también.

Junto con Rayner Peña, fue agredido Horacio Siciliano, fotoperiodista que en la cobertura de estaba colaborando para Univisión.

Más temprano en la Autopista, Manaure Quintero, fotoperiodista, recibió un perdigonazo. En comunicación con Espacio Público confirmó la agresión pero dijo que se encontraba bien y que continuaba haciendo su trabajo.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.