Periodistas de Armando-Info recibieron amenazas por reportaje de bolsas Clap

Facebook
Twitter
LinkedIn

A través de la cuenta en Twitter @pepepragavzla fueron amenazados los periodistas del equipo de investigación de Armando-Info, Roberto Deniz, Joseph Politzuk, Alfredo Meza y Ewald Scharfenberg, a quienes le expusieron datos personales en la red social y recibieron amenazas contra su integridad física.

El equipo de Armando-Info publicó un reportaje titulado “De Veracruz a La Guaira, un viaje que une a Piedad Córdoba con Nicolás Maduro” el domingo 03 de septiembre. En el reportaje relatan la relación de empresario Alex Saab, amigo de la senadora colombiana Piedad Córdoba, con el negocio de la venta de las bolsas de comida que reparten los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en Venezuela. Situación que fue denunciada recientemente por Luisa Ortega Díaz.

A continuación, fragmentos del reportaje:

De Veracruz a La Guaira, un viaje que une a Piedad Córdoba con Nicolás Maduro

La Fiscal rebelde, Luisa Ortega Díaz, abrió una verdadera caja de Pandora. Su denuncia contra la empresa Group Grand Limited no sólo desnuda el negocio de la importación de alimentos para los populares Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). Viene a confirmar también que el empresario barranquillero Alex Nain Saab Morán, hasta ahora ligado a la exsenadora colombiana, Piedad Córdoba, es también una bisagra del presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde el Puerto de Veracruz han salido hasta Venezuela al menos 7 millones de cajas con comida despachadas por una fantasma sociedad sin oficina permanente y gracias a un millonario contrato con el Gobierno venezolano.

Roberto Deniz

El principal centro de distribución de alimentos de Venezuela está en el Puerto de Veracruz, México. Desde allí, a miles de kilómetros de distancia, en lo que va de año han zarpado buques cargados con las cajas de alimentos para los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), un programa diseñado por Nicolás Maduro. La travesía de unos cinco días implica bajar desde el golfo mexicano, atravesar el mar Caribe y tocar costas venezolanas, y ha conducido a un negocio millonario a Group Grand Limited, la fantasmal empresa que, según la fiscal general de la República destituida por el Gobierno venezolano, Luisa Ortega Díaz, tiene relación directa con el presidente de Venezuela.

Aunque desconocida por la opinión pública, Group Grand Limited ha entrado silenciosamente en los hogares venezolanos, especialmente los más pobres, a través de las cajas de alimentos. La compañía es la gran beneficiaria del negocio de los Clap. Se ha impuesto, incluso, a Postar Intertrade Limited, del empresario venezolano Samark López Bello, a quien el Departamento del Tesoro estadounidense señaló en febrero pasado de ser el “testaferro” del vicepresidente de la República, Tareck El Aissami. Las sanciones asociadas a esa acusación, precisamente, lo apartaron rápidamente del negocio tras firmar un contrato por unos 120 millones de dólares con las autoridades venezolanas para la venta de 3 millones de despensas Clap, según ha manifestado López Bello.

Los números de Group Grand Limited hacen palidecer a los de Samark López Bello, quien con su empresa sólo despachó desde México alrededor de un millón de cajas en dos embarques, uno en febrero y otro en abril. Pero entre febrero y agosto de este año, la compañía que Ortega Díaz vincula a Maduro, ha despachado, al menos, 7 millones de cajas para los Clap, según se desprende de documentos obtenidos para este reportaje. La cifra puede ser mayor, advierten fuentes empresariales venezolanas y mexicanas conocedoras de la operación de Group Grand Limited, al ser el único grupo que continúa recibiendo fondos del Gobierno venezolano.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.