Periodista en Guanare hostigado dos veces en tres horas

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista Sergio Niño, del Periódico de Occidente de Guanare, estado Portuguesa, denunció que en menos de tres horas fue víctima de dos violaciones a la libertad de expresión. La primera, durante la cobertura de las movilizaciones opositoras del pasado 18 de mayo por parte de Hernán Pérez Jiménez, activista del partido Copei. El otro caso fue consecuencia de una nota que publicó sobre el deterioro del Liceo Unda.

Niño asegura que el activista político lo señala de ordenar a los demás periodistas de la región que no cubran las actividades de él ni su partido. “En par de oportunidades levantó las manos y me las acercó a la cara ‘tu sabrás de karate pero yo puedo agarrar un garrote’, amenazó”, denunció el reportero.

La reportera de El Pitazo también fue hostigada verbalmente y señalada por Pérez de seguir ordenes de su colega Sergio Niño con respecto a las pautas.  El activista fue insistente en señalar que él no sale publicado en el Diario de Occidente por órdenes de Niño. “Cosa que no entiendo porque política ni siquiera es mi fuente, la discrecionalidad de las notas no corre por mí. Le pregunte si lo del garrote era una amenaza y el él me dijo ´tómalo como tú quieras´”.

El activista es coordinador de un centro de votación en la entidad y le advirtió al reportero que en el momento de una elección no quería que hiciera cobertura allí. El reportero le respondió que él haría su trabajo periodístico siempre: “mi trabajo es hacer periodismo, y el suyo es hacer política”.

Colegio en deterioro

Por celebrarse 191 años de la fundación del liceo José Vicente Unda por el Libertador Simón Bolívar, Niño realizó un trabajo sobre las carencias y necesidades del liceo. Al llegar al lugar, la directora no se encontraba, por lo que fue atendido por la subdirectora. “no deje su teléfono en ningún lado porque se lo pueden robar”, señaló la subdirectora, quien además comenzó a explicar al reportero la cantidad de problemas del liceo.

En un recorrido con fines periodísticos, el periodista y su reportero gráfico pudieron levantar el material para la publicación. Encontraron un gran deterioro, y así fue esbozado en la nota  periodística.

“Desde la ocho de la mañana (del 18/05/2016) recibí constante llamadas de profesores del liceo diciendo que yo no había mostrado la información como era. Una de las llamadas fue la de la directora, quien con gritos reclamó que yo le había faltado el respeto a ella contando esa realidad, porque ellos me habían abierto las puertas del liceo confiando en que yo no iba a contar esas realidades. ´me tienen que disculpar pero yo entre al liceo y dije que iba a recopilar los datos de los problemas del liceo”, argumentó el reportero.

La profesora lo señaló de haber manipulado la información y las fotografías, por lo que el diario le ofreció a la directora del liceo un derecho a réplica que no aceptó, su exigencia es que el periodista desmienta todo lo que  dijo, a lo que el periódico se negó. La educadora amenazó con demandar al diario por esta cobertura.

Fuente:

Entrevista realizada por Espacio Público a Sergio Niño el 20/05/2016

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.