Partidarios de gobierno protestaron contra Radio 2000 en Cumaná

Facebook
Twitter
LinkedIn

Integrantes del batallón del Partido Socialista Unido de Venezuela  (PSUV) del estado Sucre, liderados por el concejal César Rincones, protestaron frente a las instalaciones de la emisora Radio 2000 para exigirle al medio la cobertura de la protesta que realizaban en rechazo a los acontecimientos políticos que suceden en Honduras.   

 “Nosotros no vamos a descansar hasta que este medio de comunicación se le serruche la concesión, porque esto es del pueblo. Ustedes están viendo el capitalismo. Respeten a las comunidades cumpliendo con la objetividad. Estos pisotean este país”, añadió  por altoparlante en plena protesta el concejal Rincones.

Los oficialistas agredieron verbalmente al dueño del medio de comunicación, José Alfonso, y lo acusaron de enriquecerse a costa del pueblo. El propietario, alegó a los protestantes que no hay inconveniente en cubrir eventos organizados por el Gobierno. No obstante, aclara que la emisora radial no recibe boletines informativos ni declaraciones de dirigentes gubernamentales.

Los manifestantes amenazaron con dirigirse a los diarios El Tiempo y Región. Pero luego no se presentaron en ninguno de los dos rotativos orientales.
Fuentes:

–    Batallones Socialistas protestaron frente a Radio 2000. (2009, julio 1). El Tiempo . Recuperado en julio 2, 2009. 

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.