Bloque de Prensa: “Tratan de impedir que el pueblo tenga acceso a la información”

Facebook
Twitter
LinkedIn

El presidente del Bloque de Prensa Venezolano, David Natera, cuestionó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que señala que los periódicos tendrían que acudir a Sicad 2 para comprar papel. A su juicio, la sentencia es absolutamente coherente con el Gobierno en relación al tratamiento de la libertad de expresión.

Indicó que con el fallo se trata de impedir “que el pueblo tenga acceso a la información y que se exprese libremente en medios independientes”. En una entrevista realizada en Unión Radio hizo énfasis en que el gremio no va a negociar con el Gobierno, pues explicó que fundó una distribuidora de papel a la que le asigna millones de dólares y de allí surten sus numerosas publicaciones.

Natera señaló que los periódicos que forman parte del Sistema Nacional de Medios Públicos tienen dólares para su papel, “el problema es con los medios independientes; pretenden que algunos periódicos compren de allí cuando ellos le otorgan el beneficio de venderles y esa es una manera de ir circunscribiendo a algunos medios de comunicación impreso a que dependan del Gobierno”.

Fuente:

Unión Radio, 19 de junio de 2014, Bloque de Prensa no negociará con el Gobierno. Recuperado el 19/06/2014 en http://goo.gl/lcq7Df

La Patilla, 19 de junio de 2014, Bloque de Prensa Venezolano cuestiona decisión del TSJ. Recuperado el 19/06/2014 en http://goo.gl/bHt2tT

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.