Organizaciones internacionales alarman sobre violación de Derechos Humanos en Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageLa Venezuela Awareness Foundation de Miami y la Sociedad Internacional por los Derechos Humanos, con sede en Alemania, denunciaron el viernes 07 de agosto, en Miami -Estados Unidos- el deterioro de los Derechos Humanos en el país, donde “ya existen 140 presos políticos” durante el gobierno del presidente Hugo Chávez.

Jackeline Sandoval, directora ejecutiva de la organización Venezuela Vigilante con sede en Caracas, expresó a través de una rueda de prensa que en la actualidad existen 27 presos políticos que han carecido del debido proceso. Además señaló “La persecución y la cárcel son unos de los métodos utilizados por el Gobierno para mantener a la gente alejada de cualquier acto público”.

Por su parte, la congresista estadounidense Ileana Ros-Lehtinen, manifestó en un comunicado que “en la Venezuela de Chávez sí existen presos políticos consumiéndose en sus cárceles sin esperanza de recursos legales”, y señaló que en Europa siguen el caso de Venezuela y el caso de los medios de comunicación.

Fuente:

Organizaciones denuncian deterioro de Derechos Humanos en Venezuela (8 de agosto de 2009). Diario 2001. P. 3. Consultado el 10 de agosto de 2009

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.