agosto 10, 2009

Image

Rechazan propuesta de Venezuela que coartaría la libertad de prensa

ImageEste lunes, Venezuela pretende incluir un párrafo sobre la “responsabilidad ética” de los medios de comunicación en la declaración la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur)  que se desarrolla en Quito.

La propuesta “alarmó “a la cancillería brasileña y obtuvo respuestas airadas de Uruguay y Chile, según una fuente diplomática brasileña citada por O Estado de Sao Paulo , porque el temor de la Cancillería de Brasil es que Venezuela o cualquier otro país suramericano pudiera restringir la libertad de prensa en un futuro escudándose en esta declaración de la Unasur.

 

Image

Rechazan propuesta de Venezuela que coartaría la libertad de prensa

ImageEste lunes, Venezuela pretende incluir un párrafo sobre la “responsabilidad ética” de los medios de comunicación en la declaración la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur)  que se desarrolla en Quito.

La propuesta “alarmó “a la cancillería brasileña y obtuvo respuestas airadas de Uruguay y Chile, según una fuente diplomática brasileña citada por O Estado de Sao Paulo , porque el temor de la Cancillería de Brasil es que Venezuela o cualquier otro país suramericano pudiera restringir la libertad de prensa en un futuro escudándose en esta declaración de la Unasur.

 

Image

Conferencia Episcopal de Venezuela se pronuncia respecto al cierre de emisoras

ImageLa Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado donde expresó su rechazo ante el cierre de 35 medios de comunicación y “la aprobación apresurada de leyes y reglamentaciones”.
 
En el texto, los obispos manifestaron su rechazo a las medidas administrativas tomadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que obligaron al cierre de 35 medios de comunicación “ponen en tela de juicio el pluralismo y la libertad de expresión que consagran nuestras leyes”. Asimismo hicieron mención de los centenares de trabajadores que laboraban en las emisoras que han sido clausuradas, y que ahora están sin empleo y sin un futuro cierto para sus familias.
Image

Conferencia Episcopal de Venezuela se pronuncia respecto al cierre de emisoras

ImageLa Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado donde expresó su rechazo ante el cierre de 35 medios de comunicación y “la aprobación apresurada de leyes y reglamentaciones”.
 
En el texto, los obispos manifestaron su rechazo a las medidas administrativas tomadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que obligaron al cierre de 35 medios de comunicación “ponen en tela de juicio el pluralismo y la libertad de expresión que consagran nuestras leyes”. Asimismo hicieron mención de los centenares de trabajadores que laboraban en las emisoras que han sido clausuradas, y que ahora están sin empleo y sin un futuro cierto para sus familias.
Image

CNP advierte sobre libertad de expresión en Venezuela

Image

Tomado de El Universal

El presidente del Colegio Nacional de Periodista (CNP), Wilian Echeverría, desmintió que el Gobierno nacional tenga la intención de democratizar el espectro radioeléctrico y aseguró que la libertad de expresión en el país se encuentra en alerta roja.

Advirtió “La libertad de expresión está totalmente amenazada, los distintos pronunciamientos que se han venido dando internacionalmente da fe de ello. Nosotros estamos en alerta roja. Obviamente se está criminalizando a quien piense diferente al gobierno venezolano. La Constitución vigente establece que todos los venezolanos tenemos la libertad de estar informados y expresar nuestra opinión libremente".

Image

CNP advierte sobre libertad de expresión en Venezuela

Image

Tomado de El Universal

El presidente del Colegio Nacional de Periodista (CNP), Wilian Echeverría, desmintió que el Gobierno nacional tenga la intención de democratizar el espectro radioeléctrico y aseguró que la libertad de expresión en el país se encuentra en alerta roja.

Advirtió “La libertad de expresión está totalmente amenazada, los distintos pronunciamientos que se han venido dando internacionalmente da fe de ello. Nosotros estamos en alerta roja. Obviamente se está criminalizando a quien piense diferente al gobierno venezolano. La Constitución vigente establece que todos los venezolanos tenemos la libertad de estar informados y expresar nuestra opinión libremente".