Detienen a 7 trabajadores de prensa en OLP Carabobo

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el marco de la Operación Liberación del Pueblo (OLP), que adelanta el Gobierno nacional, en Brisas del Hipódromo, estado Carabobo, fueron detenidos Carlos Bermúdez, camarógrafo de Venevisión; Ketherine Ledo, periodista de Notitarde; Robert Mogollón, reportero gráfico de Notitarde; Rafael Freites, periodista de El Carabobeño, así como los conductores de las unidades de Notitarde y El Carabobeño.

Ketherine Ledo relató que la primera agresión fue en contra del equipo de Venevisión, que se encontraba al sur de Carabobo, reportando acerca de un desalojo que llevaba a cabo la Guardia Nacional Bolivariana.

“A ella la golpearon y al camarógrafo lo detuvieron”, dijo Ledo. En medio de esa agresión, Ruth Lara, reportera de Televen logró huir en compañía de su camarógrafo, ambos equipos estaban tomando imágenes del desalojo que se tornó violento en contra de quienes estaban en el lugar. Esto sucedió minutos antes del mediodía.

Junto con Ledo fue detenido el equipo del diario Notitarde. La periodista relató que al momento de bajarse de su vehículo, sin nada que la identificara, fue ayudada por personas de la comunidad, entró a una casa y comenzó a tomar declaraciones de quienes estaban allí, que relataban lo sucedido con los periodistas de Venevisión y Televen.

Dijo que al salir de allí volvió al carro del diario para partir del lugar con prisa. “Estábamos siendo custodiados por un funcionario de la GNB de apellido Rodríguez y alguien de chaqueta que parecía su escolta”. También explicó que estaban a bordo de una moto y les pidieron que los siguieran hasta un punto de control aproximadamente a 50 metros del lugar.

Los efectivos solicitaron a los reporteros que se bajaran del carro, revisaron la cartera de Ledo y encontraron un grabador: “¡Mi teniente, aquí hay un grabador!”, gritó una funcionaria y revisó el grabador, a pesar de que no prendía. También revisaron el carro y el resto de sus pertenencias en búsqueda de algún dispositivo que hubiera podido guardar registro de lo sucedido.

“El funcionario nos dijo que él era ‘muy chévere’ con la prensa pero que nosotros debíamos entender que esa era una zona tomada y que teníamos que pedir permiso” para ejercer funciones periodísticas. La reportera le contestó que no debían pedir permiso para hacer su trabajo y que estaban en el lugar porque horas entes habían agredido a otros trabajadores de la prensa (equipo reporteril de Venevisión).

Rafael Freites, reportero gráfico de El Carabobeño, también fue detenido pasadas las 12:00m en compañía del conductor de la unidad del periódico en la que se movilizaban. Se pudo conocer que todos los retenidos fueron liberados; en el caso particular de Carlos Bermúdez, de Venevisión, los funcionarios devolvieron la cámara a su compañera tiempo antes pero deteriorada y si batería.

Respeto a la prensa

Espacio Público rechaza estas agresiones e insta al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz a brindar la seguridad a los periodistas y trabajadores de la prensa. El carácter noticioso y de interés público que tiene la denominada Operación Liberación del Pueblo hace necesario garantizar la cobertura periodística.

Por su parte el Sindicato Nacional de Trabajadores de la prensa informó que un fotógrafo del diario La Calle, también fue detenido cuando intentaban dar cobertura al procedimiento. Marco Ruíz, secretario general del ente gremial rechazó lo sucedido y sentenció que “no es posible que frente a este tipo de ataques, prevalezca la impunidad. No se ejercen acciones ejemplarizantes hacia quienes delinquen en contra de los trabajadores de los medios: en Venezuela no tiene costo alguno golpear, robar, amenazar, secuestrar, desaparecer o herir a un periodista. Nadie paga un crimen contra un periodista”.

Esta es la segunda violación a la libertad de expresión que se registra en el marco de la OLP, la primera fue en la Morgue de Bello Monte en Caracas.

Fuente:

Entrevista realizada por Espacio Público a Ketherine Ledo el 18/08/2015

Entrevista Realizada por Espacio Público a Ruth Lara el 18/08/2015

Andrews Abreu, el 18 de agosto de 2015, en Twitter. Recuperado el 18/08/2015

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.