Oficialistas agreden a reporteras en Hospital Universitario de Mérida

Facebook
Twitter
LinkedIn

La periodista de El Pitazo en Mérida, María Virginia Velázquez, fue agredida por simpatizantes del oficialismo este 04 de mayo mientras cubría la visita de la dirigente del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, al Hospital Universitario de la Universidad de Los Andes de la entidad. También fueron agredidas Claudia Macero y Dayana Vizcaya, del equipo de prensa de Vente Venezuela.

Velázquez relató que estaba en el lugar desde horas de la mañana, pues la llegada de la dirigente estaba prevista para las 8:00a.m., dijo que desde temprano comenzaron a llegar estas personas, identificadas como oficialistas y miembros de las llamadas Unidad de Batalla Bolívar-Chávez.

La periodista dijo que la confrontación entre los simpatizantes del oficialismo y quienes estaban esperando la visita de Machado había comenzado temprano, pero fue más intensa cuando la dirigente estaba declarando a la prensa. “Nos comenzaron a empujar a todos (los periodistas) y a ella (Machado) la empujaron y le halaron el cabello”.

En vista de que los ánimos se estaban caldeando, la dirigente opositora decidió retirarse del lugar y la prensa la estaba siguiendo para continuar tomando sus declaraciones. En ese momento, los simpatizantes de ambos bandos habían dejado los gritos de lado para comenzar a pelear con golpes.

En todo momento Velazquez se encontraba grabando lo que sucedía, su implemento de trabajo es un teléfono celular con una base de apoyo. Mientras Machado se retiraba, los simpatizantes del oficialismo la empujaron por la espalda, la tumbaron al suelo y la golpearon en su brazo y pierna derecha.

“En ese momento, en el suelo, yo me identificaba ‘soy prensa, soy prensa’ pero no les importaba, solo me reclamaban porque estaba grabando y yo les decía que estaba haciendo mi trabajo. Intentaban quitarme mi implemento de trabajo, tiraron mi celular al piso pero no le pasó nada, no pudieron quitármelo porque lo tenía amarrado a la mano con un precinto de seguridad”, relató la reportera.

En medio de la agresión, miembros de Vente Venezuela que acompañaban a Machado en la visita la sacaron del lugar en un vehículo. Al momento de la entrevista, la reportera se encontraba resguardada en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes.

A Dayana Vizcaya intentaron impedirle el acceso al Hospital. Un grupo de personas empezaron a golpearla por la espalda e intentaban quitarle el micrófono, y también la golpearon con cascos. una mujer la golpeó con una carpeta y le tumbaron el teléfono celular con el que estaba grabando “te vamos a tumbar el teléfono para que no grabes más”, gritó una de las agresoras.

Voz de rechazo:  Movimiento Periodistas Sin Censura-Mérida 

Nosotros, Periodistas que ejercemos nuestro apostolado informativo en la ciudad de Mérida, vemos con preocupación cómo los grupos radicales identificados con facciones gubernamentales se han dado a la tarea de impedir de manera violenta, el ejercicio de nuestra labor.

Denunciamos que la mañana de este miércoles 4 de mayo de 2016, nuestros colegas Claudia Macero, periodista de María Corina Machado, Leonardo Rodríguez, periodista de ULA TV, María Virginia Velásquez, quien es redactora de la página web “El Pitazo” y representante en nuestra entidad del Instituto Prensa y Sociedad “IPYS” y la estudiante de comunicación Social Dayana Vizcaya, fueron agredidos de forma salvaje por grupos oficialistas cuando se encontraban dando cobertura periodística a la visita que hacia la líder de oposición María Corina Machado al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA).

Desde nuestra trinchera rechazamos contundentemente estas acciones vandálicas, violentas, desmesuradas y anacrónicas, que entes gubernamentales han aupado como una forma de mantener a raya a los profesionales de la información que día a día ejercemos esta labor en beneficio de una colectividad ávida de noticias con las cuales puedan generarse opiniones y puntos de vista diversos.

Conminamos al Estado a dar cabal cumplimiento a los preceptos constitucionales de libertad de prensa e información y le exigimos al Gobernador del estado, al Director del IAHULA, a la Fiscal Superior del Ministerio Publico, al Director de la Policía del estado y a la Directora del CICPC, que den con los responsables de esta agresión, que se inicie el proceso legal que corresponde y que garanticen a los profesionales de la comunicación su integridad física al momento de cumplir con su deber.

A la colectividad le aseguramos que estos incidentes no nos alejaran del compromiso de informar pues este fue el camino a la libertad que hemos escogido transitar.

Por un periodismo sin censura, por una prensa libre….

Fuentes:

Entrevista realizada por Espacio Público a María Virginia Velazquez.

Entrevista realizada por Espacio Público a Claudia Macero.

Entrevista realizada por Espacio Público a Dayana Vizcaya.

Colaboración de nuestro Aliado en Mérida, Jesús Rivas Molina.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.