Norma técnica regirá a televisoras por suscripción

Facebook
Twitter
LinkedIn
Tomado de ABN

Tomado de ABN

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) publicó el 22 de diciembre de 2009, en la Gaceta Oficial número 373.792, una nueva providencia administrativa que regulará los servicios de producción nacional audiovisual.

La medida obliga a aplicar la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) a aquellos canales de televisión por suscripción que contengan más de 30% de su programación semanal lugares, capital, personal artístico, directores y valores de la cultura venezolana.
Asimismo, el artículo 13 de la providencia obliga a las operadoras de cable a incluir en sus paquetes básicos de programación como mínimo 12% de canales con producción nacional audiovisual.

El canal de televisión por suscripción RCTV Internacional es el principal medio de comunicación afectado con esta medida. A pesar de no ser un canal de señal abierta, Radio Caracas Televisión estará obligado a transmitir las alocuciones oficiales de gobierno como lo estipula la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte).

La medida entrará en vigencia 15 días hábiles después de esta fecha de publicación.

El pasado 9 de julio de 2009, el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Obras Públicas y presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Diosdado Cabello, anunció la publicación en Gaceta Oficial de una providencia administrativa que precisa el concepto tratado en la Ley Resorte sobre los productores nacionales asociados. De esta manera se definió las características y funciones de algunas televisoras por suscripción. Pues, para el ministro, algunos medios se hacen llamar internacionales para no cumplir con la reglamentación venezolana.

Asamblea Nacional retoma Ley de Televisión por Cable

Asimismo, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Comunicación del órgano Parlamentario, Manuel Villalba, declaró para el diario Vea que se instaló ayer, 6 de enero, la mesa de trabajo para continuar la labor de creación e impulso de una normativa que regule a las operadoras de televisión por suscripción.
 

Fuentes:

• Asamblea Nacional impulsará Ley de Televisión por Cable. (enero 7, 2010). Diario Vea.  p. 5.

• Diosdado Cabello explica en la AN el uso del espacio radioeléctrico en Venezuela. (julio 9, 2009). Aporrea. Consultado el 7 de enero de 2010.

• Gaceta Oficial N° 373.792. (diciembre 22, 2009). Tribunal Supremo de Justicia. Consultado el 7 de enero de 2010.

• Publican norma que regirá a TV por cable. (diciembre 24, 2009). El Universal. Consultado el 7 de enero de 2010.

• Obligan a algunos canales por cable a pasar cadenas. (diciembre 25, 2009). El Nacional. Consultado el 7 de enero de 2010.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.