NetBlocks confirmó caída de conexión a Internet al 62% tras bajón eléctrico

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Observatorio de Internet, Netblocks, informó que la conexión a Internet cayó al 62% en el país luego del bajón eléctrico registrado este miércoles 23 de septiembre, lo que implica que casi cuatro de cada 10 venezolanos en el territorio no tenían acceso a la web para buscar, recibir o difundir información.

A través de redes sociales los ciudadanos de Anzoátegui, Zulia, Carabobo, Vargas, Mérida, Miranda, Aragua, Cojedes, Trujillo, Nueva Esparta, Barinas, Sucre y Distrito Capital reportaron que haber sufrido la falla.

“Confirmado: corte de energía registrado en gran parte de #Venezuela de ~ 2:00 pm hora local; los datos de la red muestran un alto impacto en la infraestructura de telecomunicaciones, con la conectividad nacional a Internet recuperándose después de una caída al 62% de los niveles ordinarios; incidente en curso”. informaron en Twitter.

Estos bajones eléctricos se han producido constantemente en varios estados, con énfasis en interrupciones prolongadas diariamente durante varias horas en los estados Zulia, Mérida, Lara, Táchira, a más de un año del apagón nacional que se produjo el 7 de marzo de 2019 que dejó a los venezolanos con dificultades para buscar información sobre lo que sucedía en el país.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.