Monitor Legislativo y Transparencia Venezuela continuarán con su trabajo de promoción de vigilancia de las instituciones públicas

Facebook
Twitter
LinkedIn

(Caracas, 18.05.12) El 16.05.12, el diputado Pedro Carreño (PSUV-Lara), Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), propuso una investigaciónsobre las organizaciones Transparencia Venezuela y Monitor Legislativo. Esta propuesta fueaprobada por la mayoría constituida por los diputados de Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV). En ese contexto se realizaron declaraciones que pretenden descalificar las actividades y financiamiento de estas organizaciones.

Transparencia Venezuela es una organización venezolana establecida conforme a todoslos requerimientos legales del ordenamiento jurídico nacional y cumple estrictamente consus obligaciones. Rinde regularmente informes auditados de actividades y financieros a susasociados, donantes y sociedad venezolana en general. Sus informes y actividades sonpúblicas, se informa regularmente a las personas interesadas y están disponibles en su sitio web.

Monitor Legislativo es una alianza de organizaciones de la sociedad venezolana, profesoresuniversitarios y comunicadores sociales que en reconocimiento de la importancia del PoderLegislativo, trabajamos voluntariamente para facilitar a los ciudadanos la información sobrelas actividades de los representantes electos por el pueblo a la Asamblea Nacional y los otros poderes públicos. Monitor Legislativo procura con sus actividades acercar a la sociedadvenezolana al parlamento, estrechar el vínculo entre el elector y el elegido. Para ello estimulala rendición de cuentas públicas entre parlamentarios; ofrece información sistematizada dela actividad de la Asamblea Nacional; y promueve la participación activa de la sociedad en elproceso de contraloría social y elaboración de leyes.

Las actividades de Transparencia Venezuela y de Monitor Legislativo comprenden lapromoción de la participación ciudadana, la transparencia de la gestión pública, la defensa ypromoción de los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia. Todo ello conformelos derechos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)y los instrumentos internacionales suscritos por nuestro país.

Las actividades desplegadas por Monitor Legislativo y Transparencia Venezuela se realizanen el pleno ejercicio de los derechos establecidos en la CRBV y en los instrumentosinternacionales que protegen el trabajo de los defensores/as de derechos humanos. Ello incluye los derechos a la participación; libertad de expresión: asociación; contraloría social de lagestión pública y las actividades de promoción y defensa de los derechos humanos.

Como organizaciones que promovemos la transparencia estamos dispuestos a continuar informando a la sociedad sobre nuestros objetivos institucionales, las actividades querealizamos y el financiamiento que las posibilita.

Estamos en capacidad de responder adecuadamente a los interrogantes que tengan losdiputados de la AN, mediante un procedimiento respetuoso, con las debidas garantías derespeto y debido proceso.

Reiteramos que continuaremos con nuestro trabajo de contraloría social y ciudadana, que está asociado a los fines de una mejor calidad de las instituciones democráticas venezolanas, y en el ejercicio de nuestros derechos humanos constitucionalmente reconocidos.

Manifestamos la voluntad irrenunciable de continuar el trabajo en la promoción de la participación y la democracia.

Rechazamos las descalificaciones públicas a nuestra gestión ciudadana y la sombra de dudaque se pretende generar sobre la legitimidad y honorabilidad de nuestro trabajo.

Artículos relacionados

Gobernador de Trujillo vuelve a atacar al medio Palpitar Trujillano

El gobernador oficialista del estado Trujillo (oeste), Gerardo Márquez, atacó nuevamente al medio regional Palpitar Trujillano a través de su programa de

Conatel ordenó cerrar la emisora Class 98.7 FM en Cojedes

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó, mediante la resolución N° GST-RS-00780, el cierre de la emisora Class 98.7 FM que operaba

Funcionarios del SEBIN intentaron entrar a taller de Provea en Yaracuy

La organización no gubernamental (ONG) Provea denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) intentaron ingresar a un taller sindical que

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.