Perfil: De gremialista a ministra de Comunicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
En los últimos dos años Venezuela ha tenido tres ministros de Comunicación. Desde el 28 de abril y por orden del presidente Nicolás Maduro en esta cartera está al bate la periodista Desirée Santos Amaral, quien en una época pateó calle e incluso se ganó un premio municipal en el municipio Libertador.

La recién nombrada obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela y tuvo un paso por medios impresos y radiofónicos.  Santos ocupa este puesto, después de Ernesto Villegas, quien fungió en 2013 y fue sucedido por la abogado Delcy Rodríguez. La periodista llega a reemplazar a la ingeniero Jacqueline Faría, quien duró seis meses en ese cargo.

Santos fue gremialista y ocupó la secretaria del Colegio Nacional de Periodistas (CNP)  por 10 años (1997-2008). Una fuente cercana a la nueva ministra contó que tiene un carácter mediador.

En algún tiempo fue cercana y sencilla. Quienes la conocen consideran que la política hizo estragos en su personalidad. De su profesionalismo no hay duda. Su paso por los medios oficiales no ha sido poca cosa. Dirigió por un tiempo la Radio Nacional de Venezuela y posteriormente la Radio del Sur, ambas emisoras apegadas a las directrices y manejo del Ministerio de Comunicación e Información (Minci).

Del periodismo a la política

La política la sedujo  y participó en el proceso Constituyente de 1999 durante la elaboración del artículo 58 de la Constitución Nacional. “Viene de la calle y de la lucha por los derechos de los reporteros” relató la fuente.  Recientemente fue asesora externa del diario Últimas Noticias, ahora Grupo Últimas Noticias, donde se encargaba de los contenidos de títulos de primera página.

Cuando se modificó el Reglamento de Interior y Debates de la AN en 2007, donde se autorizó sacar a los periodistas del hemiciclo, ella fue una de las que medió con Cilia Flores (en su momento presidenta de la AN) para que eso no se aprobara, pero luego en la discusión voto a favor de la medida.

La nueva ministra dijo en el momento de su designación que estaba “muy agradecida” y recordó conocer al Presidente desde hace muchos años, cuando cubría la fuente sindical para el diario Últimas Noticias de la otrora Cadena Capriles.

Las materias de arrastre

Santos tiene tareas pendientes en el Minci, pues Jacqueline Faría tuvo un paso por el Ministerio poco abocado a resolver los problemas heredados de Rodríguez, quien protagonizó varias polémicas con organizaciones internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Este último señaló a Venezuela como un país cuyos medios estaban en crisis.

La tarea más importante y que debería ser prioridad para la nueva ministra es ayudar a solucionar la crisis de papel que viven los medios impresos desde el año 2013, por la cual han desaparecido 10 diario/revistas. Otros están evitando cerrar, por lo que han modificado su formato y paginación, como es el caso de El Carabobeño y del Correo del Caroní.

Además, Santo deberá resguardar el derecho a la libertad de expresión, como lo establece la Carta Magna. Su antecesora fue victimaria de una violación a este derecho durante los seis meses que estuvo al frente del Ministerio.

Según el registro del Programa de Observatorio Social de Espacio Público, durante el primer trimestre de 2015 se han registrado 105 violaciones a la libertad de expresión, de las cuales 29 han sido intimidaciones, lo que representa un 28% del total; en segundo y tercer lugar se encuentran la censura y el hostigamiento verbal con 19 violaciones de cada tipo, lo que representa 18% en cada uno de los casos.

Fuentes:

NTN24, 28 de abril de 2015, Desiree Santos Amaral, la acusadora de la extinta Globovisión, es designada ministra de Comunicación. Recuperado el 29/04/2015 en http://goo.gl/dHo5e6

VTV, 28 de abril de 2015, Conozca a Desirée Santos Amaral nueva minitra de Comnicación e Información. Recuperado el 29/04/2015 en http://goo.gl/RJDDhh

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.