Promueven corresponsabilidad entre medios y Plan de la Patria

Facebook
Twitter
LinkedIn

medios_plan_patriaLa organización Periodistas por la Verdad, solicitó el 20 de noviembre a la Asamblea Nacional la creación de una ley que establezca la “corresponsabilidad de los medios con el denominado Plan de la Patria”, proyecto de gobierno presentado por el Presidente para el período 2013-2019 que plantea el socialismo como “el mejor sistema político”.

Lenín Tremont, representante de Periodistas por la Verdad, expresó la necesidad de regular legalmente a los medios: “Jamás hablemos de censura, hablemos de corresponsabilidad”. Refiriéndose al diario El Universal, por la publicación del rastro de sangre de un asesinato, señaló “acaso este medio de comunicación no tiene corresponsabilidad en la formación de los adolescentes, ¿no tiene corresponsabilidad con el proyecto de país que la mayoría de los venezolanos hemos decidido?”.

La Vicepresidenta de la Comisión del Poder Popular y Medios de la Asamblea Nacional, diputada Tania Díaz, declaró: “No es la primera petición que recibimos con relación al rechazo que algunas organizaciones tienen por el tratamiento de la información que se maneja en la prensa y que tiene que ver con temas de altísimo interés nacional”

José Gregorio Nieves, miembro de la organización, informó que solicitarán la Comisión de Medios que haga leyes para controlar qué información se publica en los medios: “Se necesita regular la actuación desastrosa y sangrienta de este manchón de sangre”. Además hizo un llamado al Presidente para que “en el marco de la Ley Habilitante reviva la Ley de Delitos Mediáticos, para evitar que medios políticos a través de sus publicaciones reflejen actos irresponsables que afecten a la población”.

Los representantes de la organización también sostuvieron una reunión con el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Comisario José Gregorio Sierralta, como parte de la gestión para denunciar a El Universal ante la Ficalía General de la República. Posteriormente el Cicip consideró articular el inicio de la investigación porque “el periodista irrumpe en la tranquilidad de todos los venezolanos”.

Además, Sierralta solicitó al Presidente retomar la “Ley de Delitos Mediáticos” para, a través de esta legislación, manejar casos como el presentado por Periodistas por la Verdad.

Fuentes:

Aporrea.org, 20 de noviembre de 2013, ONG Periodistas por la Verdad denunciará ante la Fiscalía al diario El Universal. Recuperado el 22/11/2013 en http://goo.gl/1vPr1c

El Carabobeño, 21 de noviembre de 2013, MIJ analiza acciones por foto en la portada de El Universal. Recuperado el 22/11/2013 en http://goo.gl/HiXq15

El Universal, 20 de noviembre de 2013, Periodistas por la Verdad denunciará a El Universal por imagen de portada. Recuperado el 22/11/2013 en http://goo.gl/J7Ii01

El Universal, 22 de noviembre de 2013, Plantean que medios velen por el Plan de la Patria. Sección Política, página 1-7.

Hugo Chávez, Nicolás Maduro, 2012, Programa de la Patria. Recuperado el 22/11/2013 en http://goo.gl/bMdXFy y http://goo.gl/CPQgfd

La Región, 22 de noviembre de 2013, Solicitan a la AN la creación de una ley que regule a los medios”. Política, página 10

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.