“Hoy da vergüenza cómo se arrastra un periodista que ha sido pieza de los Estados Unidos (de América) por años” declaró Maduro al referirse a Nelson Bocaranda tras la publicación de información que explicaba el retraso de la comitiva presidencial en Canadá al hacer escala antes de regresar a Venezuela el pasado 26 de septiembre. Además buscó intimidar al periodista diciendo: “si a mí ustedes y el Imperio que representan me hicieran algo en Nueva York o en cualquier lugar, ustedes no sobrevivirían políticamente en este país. Así de sencillo, así es el juego, así está planteado”.
Maduro regresó a Venezuela el martes 24 de septiembre junto a la comitiva de 120 personas que lo acompañó a China, no asistió a Nueva York para la celebración de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas como había anunciado e hizo una escala imprevista en Canadá para abastecer el avión de gasolina. Bocaranda afirmóÂ que “la demora de más de cuatro horas no se debió a la permisología, sino al hecho que los camiones de combustible del aeropuerto eran de tamaño mediano y requirieron hacer varios viajes para llenar los tanques del gigante Iliushin-96 de Cubana de Aviación”.
El Presidente descalificó a Bocaranda diciendo “se pone uno nauseabundo al verlos a ustedes (…) Nelson Bocaranda y toda la partida de bandidos de derecha que están a tu alrededor (…) Nauseabundo cómo ellos justifican y empiezan a sacar daticos y cosas que les pasa la embajada gringa”. Días anteriores el periodista publicó información sobre incidentes con el visado para que toda la comitiva presidencial, entre los que figuraban cubanos, pudiera ingresar a Estados Unidos de América.
En sus declaraciones Maduro también anunció: “cada vez sabemos más de él. Llegará el día en que sacaremos unas cuantas pruebas que hay tuyas, Nelson Bocaranda, de tu trabajo para la CIA y para el Departamento de Estado”.
El trabajo periodístico debe ser libre, las amenazas gubernamentales buscan censurar e intimidar a los profesionales de la comunicación. Recordamos que la información diversa y plural es necesaria para la vida democrática y los periodistas son pieza clave para difundirla, así los ciudadanos tienen la posibilidad de conocer los hechos desde distintos puntos de vista y juzgarlos para poder decidir conscientemente al momento de hacer contraloría de los gobernantes y ejercer su derecho al voto de acuerdo a sus intereses y necesidades.
Fuentes:
Recuperado el 27/09/2013 en http://bit.ly/1eJtWJy
Nicolás Maduro, 26 de septiembre de 2012. Recuperado el 27/09/2013 en http://bit.ly/19M6ggw
Runrun.es, 24 de septiembre de 2013, Runrunes El Universal 24.09.2013. Recuperado el 27/09/2013 en http://bit.ly/18Rfw7X
Runrun.es, 26 de septiembre de 2013, Runrunes El Universal 26.09.2013. Recuperado el 27/09/2013 en http://bit.ly/1eIMrOg
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)