Una jornada de seis sesiones formó a vecinos de las parroquias capitalinas en las distintas áreas de la comunicación. El programa de formación de líderes comunitarios es parte de una iniciativa de Crónica Uno y Espacio Público, con el apoyo logístico del Centro Cultural Carlos Guillermo Plaza s.j. de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
Los líderes participantes de la II cohorte del programa fueron: Yesenia Barrios, de El Recreo; Ingrid Rodríguez y Alenib Tovar de Coche; Miriam Cuevas, de La Pastora; Eulogio Figueras, de San José; Julio César Reyes y Beisy Valdespino de Catia, Elio Herrera de La Candelaria, y Ricardo Sansone de Los Teques.
Los objetivos del taller formativo de líderes comunitarios son educar y brindar herramientas para el óptimo manejo de sus comunicaciones como redacción de noticias, manejo de redes sociales y fotografía.
Redacción de noticias en comunidades
Norma Rivas, periodista de Comunidad en Crónica Uno, fue la encargada de formar a los líderes comunitarios sobre la redacción de noticias1. La comunicadora brindó a los participantes herramientas claves para construir hechos periodísticos en las comunidades: géneros periodísticos, normas básicas para identificar y armar un artículo partiendo del qué, cómo, cuándo, quién, dónde y por qué.
Mabel Calderín, directora del Centro Cultural de la UCAB, comentó sobre el taller que “es importante que aprendan hacer noticias porque pueden difundir lo que sucede en su comunidad, dar a conocer toda la situación crítica por la que está pasando la población en áreas donde lideran la actividad política, económica y social. Les permite transmitir a sus vecinos la situación, cómo mejorarla y darla a conocer a las autoridades, a los funcionarios del Gobierno”.
Asimismo, Elio Herrera líder comunitario en La Candelaria, señaló que: “El aprendizaje que me llevó son las técnicas, cómo conjugar bien los verbos, estructurar oraciones con sujeto verbo y predicado. Esto nos permitirá expresar mejor y transmitir la información para que sea más aceptable por los lectores”.
Redes sociales para difundir información comunitaria
La segunda parte del programa de formación de líderes comunitarios fue de redes sociales, donde se brindaron herramientas para el manejo óptimo de éstas2.
El facilitador, Keneth Barjas, del equipo de Espacio Público, señaló a las redes sociales como “espacios en Internet que conectan a personas u organizaciones que tienen o pudieran tener un interés común (parentesco, trabajo, hobbies, ubicación geográfica)”.
Entre los temas destacaron el uso de Twitter, Facebook e Instagram como canales comunicacionales para la difusión de noticias e información sobre las comunidades. El comunidador brindó tips para la redacción de este tipo de contenido y algunas claves para realizar contraseñas seguras para las redes sociales.
Miriam Cuevas, líder comunitario de La Pastora resaltó que con este programa aprendió a manejar sobre todo el Facebook, conoció herramientas de esta red que no conocía: creación de grupo, la privacidad, todas las infinidades de elementos que conforman Facebook que desconocía.
La fotografía ayuda a mostrar realidades
Las últimas dos sesiones se centraron en ofrecer a los líderes comunitarios herramientas para la fotografía3.
El taller estuvo a cargo de Fátima Arévalo, comunicadora de Espacio Público y Luis Morillo, fotógrafo de Crónica Uno. Arévalo explicó nociones básicas sobre el tema como la Ley de los tercios, Ley de la mirada y la Ley del Horizonte. Morillo, enseñó técnicas para hacer una buena foto. Indicó que cuando se toma una fotografía se dice algo. “En una buena composición hay información”.
Morillo recomendó a los participantes tomar las fotos de forma horizontal porque aportan más información.
Julio César Reyes, líder comunitario en Catia, resaltó su gusto por el taller de fotografía: “me pareció súper importante el tema de las herramientas fotográficas, imagen y uso que podemos darle en el ámbito nuestro de la lucha social y comunitaria”.
Asimismo, Reyes comentó que estamos viviendo en una era donde la gente quiere informar y estar informado a través los distintos medios digitales. Como ciudadanos tenemos la información en las manos y estas herramientas nos hacen más responsables y que le llegué a la gente esta información que se está generando en su comunidad.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Crónica Uno, Líderes comunitarios aprenden a redactar sus noticias, publicado el 11/05/2018, recuperado el 17/06/18 disponible en: https://goo.gl/BbzSrz |
---|---|
↑2 | Crónica Uno, Líderes comunitarios ampliaron sus conocimientos en redes sociales, publicado el 31/05/2018, recuperado el 17/06/18 disponible en: https://goo.gl/6NidxZ |
↑3 | Crónica Uno, Líderes comunitarios recibieron formación para tomar fotografías, publicado el 14/06/2018, recuperado el 17/06/18 disponible en: https://goo.gl/DHD7Mj |