El texto, suscrito por académicos de las universidades Central de Venezuela, del Zulia, Católica Andrés Bello, Monteávila y Metropolitana , alertan que la propuesta legal “no deja espacios legítimos para la crítica pública ni para la divulgación de informaciones corroboradas que pongan de manifiesto deficiencias en el cumplimiento de las responsabilidades de las autoridades”.
Denuncian el cierre de las 34 emisoras de radio, lo que “irrespeta la protección constitucional de la confianza legítima y de la seguridad jurídica”. Afirmaron que Conatel coloca sus facultades administrativas “por encima de la libertad de expresión, con lo cual vulnera el artículo 13.3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.
Fuente:
“Conatel vulnera la Convención Americana de DDHH” (5 de agosto de 2009). El Universal . P. 1-5. Consultado el 5 de agosto de 2009.
“Conatel vulnera la Convención Americana de DDHH” (5 de agosto de 2009). El Universal . P. 1-5. Consultado el 5 de agosto de 2009.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)