CIDH y Relatoría Especial preocupados por la situación de la Libertad de Expresión en Venezuela
El Consejo de Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello emitió un comunicado el 03.08.2009, manifestando su rechazo a los recientes sucesos acontecidos contra diferentes medios de comunicación, y al proyecto de Ley de Delitos Mediáticos.
Tiziana Polezel, directora de esta escuela, respecto al cierre de 34 emisoras señaló “le resta oportunidades a la ciudadanía de tener acceso a informaciones, de transmitir sus quejas, reclamos e inquietudes, y de expresar su opinión de forma libre y crítica frente a la actuación de las autoridades, en el medio de su preferencia”. Además manifestó su rechazo a los procedimientos administrativos seguidos contra las emisoras clausuradas, “que han sido ejecutados sin respetar el derecho a la defensa y al debido proceso”.
El Consejo de Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello emitió un comunicado el 03.08.2009, manifestando su rechazo a los recientes sucesos acontecidos contra diferentes medios de comunicación, y al proyecto de Ley de Delitos Mediáticos.
Tiziana Polezel, directora de esta escuela, respecto al cierre de 34 emisoras señaló “le resta oportunidades a la ciudadanía de tener acceso a informaciones, de transmitir sus quejas, reclamos e inquietudes, y de expresar su opinión de forma libre y crítica frente a la actuación de las autoridades, en el medio de su preferencia”. Además manifestó su rechazo a los procedimientos administrativos seguidos contra las emisoras clausuradas, “que han sido ejecutados sin respetar el derecho a la defensa y al debido proceso”.
El diputado de la Asamblea Nacional , Manuel Villalba, señaló que no “existe ninguna propuesta de Ley Contra Delitos Mediáticos” ni en la Asamblea ni en la Comisión de Ciencia, Tecnología y Comunicación, durante una rueda de prensa ofrecida el martes 04 de agosto.
El integrante de la instancia parlamentaria admitió que “existen divergencias” con respecto a la propuesta que la fiscal general , Luisa Ortega Díaz, habría comunicado en una intervención el pasado jueves 30 de julio y sobre la que Cilia Flores, ordenara fuera incluida esta semana dentro de la agenda legislativa para su discusión y posterior aprobación.
El diputado de la Asamblea Nacional , Manuel Villalba, señaló que no “existe ninguna propuesta de Ley Contra Delitos Mediáticos” ni en la Asamblea ni en la Comisión de Ciencia, Tecnología y Comunicación, durante una rueda de prensa ofrecida el martes 04 de agosto.
El integrante de la instancia parlamentaria admitió que “existen divergencias” con respecto a la propuesta que la fiscal general , Luisa Ortega Díaz, habría comunicado en una intervención el pasado jueves 30 de julio y sobre la que Cilia Flores, ordenara fuera incluida esta semana dentro de la agenda legislativa para su discusión y posterior aprobación.
En el estado Lara efectivos militares retuvieron al camarógrafo del equipo de Globovisión en esta entidad, Robmar Narvaes y el asistente Jesús Hernández, mientras captaba imágenes de figuras de próceres que amanecieron con mordazas en diferentes puntos de la ciudad.
En el estado Lara efectivos militares retuvieron al camarógrafo del equipo de Globovisión en esta entidad, Robmar Narvaes y el asistente Jesús Hernández, mientras captaba imágenes de figuras de próceres que amanecieron con mordazas en diferentes puntos de la ciudad.
Este portal web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional