Informe CIDH genera rechazo del sector oficial

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageEl pasado 24 de febrero la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe  Democracia y Derechos Humanos en Venezuela, en el que señalaron una serie de aspectos que restringen el pleno goce de los derechos humanos en el país. En respuesta a ello, el presidente de la República, Hugo Chávez, rechazó  el texto durante un encuentro con prensa nacional e internacional, texto que a su consideración fue realizado por una institución “conformada por una  burocracia, que apoyó dictaduras y reconoció a Carmona Estanga como Presidente y nunca se pronunció en relación con el atropello a la democracia venezolana”, indicó.

A su vez, el primer mandatario instó al canciller Nicolás Maduro a desincorporar el país de esa instancia a la que calificó de “mafia burocrática (…) No tiene sentido que permanezcamos allí”, destacó Chávez.

En este sentido, el director de Espacio Público, Carlos Correa, señaló que el estado venezolano no puede abandonar la Convención Americana sin modificar la Carta Magna, pues la misma se encuentra mencionada explícitamente en el artículo 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, también rechazó el informe el cual tildó de parcial y politizado a favor de los intereses de la oposición venezolana. La funcionaria exhortó al Grupo de Río a diseñar un organismo de derechos humanos que “trabaje con seriedad (…) Tenemos un órgano (CIDH) que no es imparcial, que está politizado y que está utilizando mecanismos de presión política y que está recogiendo eventos aislados para generalizar sobre la sociedad (…) “Lamentablemente la Defensoría del Pueblo no reconoce a la CIDH como una institución imparcial” destacó Ramírez en rueda de prensa.

 A su vez, Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, criticó el día de ayer 01 de marzo el texto publicado por la Comisión y negó que en Venezuela se violen los derechos humanos. Calificó de "falso" el informe por considerar que no posee ningún valor científico, pues fue realizado en función de reseñas periodísticas, informó.

La Comisión responde

El comisionado de la Comisión Paulo Sérgio Pinheiro aseguró en una entrevista telefónica para un diario nacional, que dicho reporte es “equilibrado y balanceado” pues así como reúne los problemas sobre derechos civiles y políticos, también reconoce los avances en materia de derechos económicos, sociales y culturales.

Pinheiro recordó que el Ejecutivo nacional tuvo participación en la realización del texto, puesto que respondió un cuestionario de 79 preguntas referentes a temas sobre los derechos humanos en el país y recibió un borrador con 90% de las observaciones señaladas.

En declaraciones José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), invitó al estado venezolano a discutir las conclusiones y recomendaciones del informe de la CIDH. “Un diálogo directo será la mejor manera de aclarar dudas y diferencias para mejorar lo que haya que mejorar en un tema ten crucial para la democracia como el de los derechos humanos”, agregó.

Fuentes:

Chávez denunció mafia en la CIDH y anunció retiro del organismo (26/02/2010). Correo del Orinoco. P. 2 y 3. Consultado el 26/02/2010

“La Defensoría del Pueblo no reconoce a la CIDH como una institución imparcial”. (26/02/2010). Correo del Orinoco. P. 4. Consultado el 26/02/2010

“La CIDH no es enemiga de Chávez ni le hace oposición”. (26/02/2010). El Universal. P. 1-2. Consultado el 26/02/2010

Insulza invita a Venezuela a discutir informe de CIDH (26/02/2010). Diario 2001. P. 2. Consultado el 26/02/2010

Defensora propone crear nueva instancia de DDHH (26/02/2010). El Universal. P. 1-2. Consultado el 26/02/2010

Chávez elimina la protección jurídica internacional (26/02/2010). El Nacional. P. 2. Consultado el 26/02/2010

Chávez estudia retirar al Estado de la “basura y nefasta” CIDH (26/02/2010). El Universal. P. 1-4. Consultado el 26/02/2010

 
Ortega Díaz dice que informe de la CIDH es ‘falso’ (01/03/2010). El Nacional. Consultado el 02/03/2010

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.