febrero 26, 2010

Image

Capturados asesinos de los periodistas Mauro Marcano y Orel Sambrano

Image Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de  Tucupita (Delta Amacuro) detuvieron el 23 de febrero al presunto narcotraficante José Ceferino García Fermín, principal implicado en el asesinato del reportero y concejal Mauro Marcano, el 1 de septiembre de 2004 en Maturín (Monagas).

Mientras que en un operativo antidrogas en Morón (Carabobo), el 21 de febrero, el mismo cuerpo de investigaciones capturó al ex policía David Antonio Yánez Inciarte, presunto autor material del asesinato del periodista de oficio Orel Sambrano, ocurrido el 16 de enero de 2009 en Valencia (Carabobo).

Image

Capturados asesinos de los periodistas Mauro Marcano y Orel Sambrano

Image Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de  Tucupita (Delta Amacuro) detuvieron el 23 de febrero al presunto narcotraficante José Ceferino García Fermín, principal implicado en el asesinato del reportero y concejal Mauro Marcano, el 1 de septiembre de 2004 en Maturín (Monagas).

Mientras que en un operativo antidrogas en Morón (Carabobo), el 21 de febrero, el mismo cuerpo de investigaciones capturó al ex policía David Antonio Yánez Inciarte, presunto autor material del asesinato del periodista de oficio Orel Sambrano, ocurrido el 16 de enero de 2009 en Valencia (Carabobo).

Contáctanos

Puedes comunicarte con nosotros a través del siguiente formulario. ¡Te responderemos a la brevedad posible! [contact-form-7 id="13871"] NUESTRA UBICACIÓN Av. Universidad, esquina Traposos a Chorro,

Leyes y Normas

Aquí podrás consultar leyes venezolanas relacionadas con libertad de expresión e información. También encontrarás análisis legislativos con perspectiva de derechos humanos sobre algunas de ellas.
Image

Informe CIDH genera rechazo del sector oficial

ImageEl pasado 24 de febrero la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe  Democracia y Derechos Humanos en Venezuela, en el que señalaron una serie de aspectos que restringen el pleno goce de los derechos humanos en el país. En respuesta a ello, el presidente de la República, Hugo Chávez, rechazó  el texto durante un encuentro con prensa nacional e internacional, texto que a su consideración fue realizado por una institución “conformada por una  burocracia, que apoyó dictaduras y reconoció a Carmona Estanga como Presidente y nunca se pronunció en relación con el atropello a la democracia venezolana”, indicó.

A su vez, el primer mandatario instó al canciller Nicolás Maduro a desincorporar el país de esa instancia a la que calificó de “mafia burocrática (…) No tiene sentido que permanezcamos allí”, destacó Chávez.

 

Image

Informe CIDH genera rechazo del sector oficial

ImageEl pasado 24 de febrero la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe  Democracia y Derechos Humanos en Venezuela, en el que señalaron una serie de aspectos que restringen el pleno goce de los derechos humanos en el país. En respuesta a ello, el presidente de la República, Hugo Chávez, rechazó  el texto durante un encuentro con prensa nacional e internacional, texto que a su consideración fue realizado por una institución “conformada por una  burocracia, que apoyó dictaduras y reconoció a Carmona Estanga como Presidente y nunca se pronunció en relación con el atropello a la democracia venezolana”, indicó.

A su vez, el primer mandatario instó al canciller Nicolás Maduro a desincorporar el país de esa instancia a la que calificó de “mafia burocrática (…) No tiene sentido que permanezcamos allí”, destacó Chávez.