Imputaron al periodista Darvinson Rojas por delitos de la “ley” del odio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ministerio Público (MP) imputó al periodista Darvinson Rojas por instigación al odio e instigación pública; delitos contemplados en la inconstitucional “ley” contra el odio, en una audiencia realizada el 23 de marzo a las 7:00 pm.

Delito de promoción o incitación al odio

Artículo 20. Quien públicamente o mediante cualquier medio apto para su difusión pública fomente, promueva o incite al odio, la discriminación o la violencia contra una persona o conjunto de personas, en razón de su pertenencia real o presunta a determinado grupo social, étnico, religioso, político, de orientación sexual, de identidad de género, de expresión de género o cualquier otro motivo discriminatorio será sancionado con prisión de diez a veinte años, sin perjuicio de la responsabilidad civil y disciplinaria por los daños causados1.

En la audiencia de presentación, el periodista fue asistido por la defensa pública a pesar de que su equipo de abogados estuvo atento al traslado para acompañarlo, funcionarios indicaron que no había más traslados alrededor de las 2:00pm. Sin embargo, fue presentado cerca de las 6:30 de la tarde y tiene la posibilidad de ser excarcelado con una medida cautelar por fianza, en la que se requirió la búsqueda de 4 fiadores que ya fueron entregados a la defensa y está a la espera del despacho del Tribunal. Hasta el momento, Darvinson permanece detenido.

Rojas fue víctima de una detención arbitraria el pasado sábado 21 de marzo, cuando 15 funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) lo sacaron de su casa por la presunta publicación de unos tweets con información sobre cifras del Covid-19.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el reportero logró denunciar que los efectivos llegaron a su residencia alegando que debía acompañarlos pues habrían recibido una llamada anónima que informaba que supuestamente estaba contagiado de Covid-19 y que de no acatar la orden, sería detenido.

El periodista les preguntó si tenían orden de allanamiento y los funcionarios respondieron: “yo no necesito una orden de allanamiento (…) Mi jefe va a venir y no va a venir por las buenas”, informó Rojas a través de Twitter minutos antes de ser detenido.

La detención se llevó a cabo sin una orden, siendo un procedimiento completamente arbitrario en el que también se llevaron detenidos a los padres de Darvinson; Miriam Sánchez y Jesús Rojas, este último agredido en la cabeza durante el procedimiento. Siendo liberados horas más tarde.

Desaparición

El domingo 22 de marzo, familiares de Darvinson se presentaron en el comando de La Quebradita, para constatar la situación de su hijo y al llegar les dijeron que allí no estaba detenido por lo que debían recorrer los centros de detención hasta encontrarlo.

Pasada la una de la tarde, Marco Ruíz, representante del SNTP informó que tras una ardua búsqueda de familiares y defensores, el periodista se encontraba detenido la sede de las Faes en la UD5 de Caricuao.

Audiencia irregular

El equipo legal de Espacio Público estuvo atento hasta las dos de la tarde del lunes 23 de marzo, cuando fue informado que hasta esa hora el periodista Darvinson Rojas no sería trasladado a la sede de los Tribunales.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.