Impiden a periodistas reportar la crecida del Río Orinoco

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) retuvo durante más de 4 horas al equipo reporteril de El Nacional Web, cuando intentaban llegar a Puerto Ayacucho, estado Amazonas, para documentar la crecida del Río Orinoco que mantiene en emergencia a gran parte del país, el 30 de agosto.

Los periodistas tuvieron que devolverse junto a miembros de organizaciones de desarrollo social quienes harían entrega de insumos y alimentos. “Ellos se identificaron aquí como periodistas y no pueden pasar. Yo recibí órdenes de mi general y me dice que no están autorizados”, dijo el sargento Jaime Rodríguez, quien pertenece al destacamento de Cunaviche.

Según Rodríguez, la orden la dio Federico Guzmán Bornia, general de división y comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N°31 de Apure, quien prohibió el pase de los medios de comunicación para evitar que difundan lo que ocurre.

“Le dijimos al comandante que vaciábamos las camionetas y pasábamos nosotros. Nos dijeron que no, que los periodistas no podían pasar, que los demás podían ir con el carro vacío, pero sin los periodistas. Esto es un caso de censura inexplicable, el gobierno no quiere que se conozca la magnitud de los damnificados”, expresó Bryan Quintal, miembro de la fundación BKN, a quien también se le impidió el paso hacia Puerto Ayacucho.

El Río Orinoco superó su registro histórico, la semana pasada ubicándose en 18,2 metros y sobrepasando la marca de 1976 de 18,05 metros sobre el nivel del mar, el gobierno venezolano no se ha pronunciado sobre el hecho que ya afecta varios estados del país. El equipo del El Nacional Web, no ha sido el único a quien se le ha negado la posibilidad de hacer coberturas, el pasado 24 de agosto funcionarios de la GNB impidieron la cobertura en vivo que realizaba el canal Venezolanos por la Información (VPITv) sobre la crecida desde el punto central del Mirador Angostura en Ciudad Bolívar, estado Bolívar.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.