Hugo Cabeza deberá comparecer ante la AN por fallas en distribución del papel prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, aprobó el 27 de enero por unanimidad interpelar a Hugo Cabezas, presidente de la Corporación Editorial Alfredo Maneiro, ante la problemática existente con el papel periódico desde 2013.

El diputado Tomás Guanipa, presidente de la instancia legislativa, explicó que durante la plenaria se acordó invitar a comparecer a  Hugo Cabezas “por la manejo discrecional del papel periódico y cuya importación ha sido secuestrada única y exclusivamente por el Gobierno”.

El parlamentario recordó que ha habido medios que han tenido que cerrar o disminuir su paginación debido al problema del papel.  También afirmó que la distribución del insumo no debe ser usado como estrategia política para “acallar a los medios independientes”.

En cuanto a la fecha prevista para la comparecencia del representante de la Corporación Maneiro ante la comisión, el diputado Guanipa informó que la subcomisión de Medios se reunirá en breve para discutir la fecha, no obstante aseguró que esperan que antes del 15 de febrero se pueda dar la reunión, la cual insistió se acordó con el voto afirmativo de los diputados del oficialismo, por lo que consideran que la reunión será de mucho provecho para todos los venezolanos.

Guanipa aclaró que la comparecencia será pública y esperan que asistan también aquellos que  se sientan afectados en su derecho para acceder al papel periódico, como debería hacerlo cualquier medio de comunicación impreso en Venezuela sin ninguna otra restricción que aquellas que pueda imponer el ordenamiento legal y no la discreccionalidad de un partido de turno.

Sobre ANTV

Por otra parte el diputado señaló que durante la reunión de la comisión se  concedió un derecho de palabra a los trabajadores que representan a 163 empleados de ANTV, canal que salió del aire el 31 de diciembre. Al respecto precisó que a ANTV se le han arrebatado todos sus equipos y su señal y hoy no está transmitiendo de forma debida lo que son las sesiones y actividades del Parlamento, pero que además, está dejando en un estado de inestabilidad laboral a cientos de empleados que no están recibiendo sus sueldos.

En este sentido dijo que se reunirán con la Directiva de la AN para discutir los mecanismos bajo los cuales se podrá rescatar el canal del Parlamento y el derecho que tienen los venezolanos a estar informados de lo que ocurre en la Asamblea Nacional.

Por su parte, la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, designó una Comisión Especial que investigará los despidos y la continuidad laboral y administrativa de los trabajadores de la Fundación Televisora de la Asamblea Nacional, (ANTV), luego de escuchar las denuncias y la documentación presentada por los trabajadores de referido canal televisivo, así lo informó el presidente de la instancia legislativa diputado Miguel Pizarro.

La instancia parlamentaria concedió un derecho de palabra a la periodista Betzaida Amaro, en representación de los trabajadores de ANTV quien relató que luego de conocidos los resultados de las elecciones del 6 de diciembre, el ex presidente del parlamento diputado Diosdado Cabello en sesión plenaria, indicó  que el canal de la Asamblea Nacional (AN) pasaría a manos de sus trabajadores, compromiso que no contó con la consulta o aprobación de los trabajadores, documento o procedimiento legal alguno.

Dicha propuesta, según los trabajadores, fue manipulada por los gerentes del canal, su ex presidente, diputado Darío Vivas y sus familiares, quienes formaban parte de la directiva.

“Ellos se apoderaron del canal, equipos, señal y demás activos que son bienes y recursos propiedad del Poder Legislativo”, dijo Amaro no sin antes explicar que la medida tuvo el propósito de sacar al aire una nueva señal conducida de manera arbitraria por ex directivos del canal, que en lugar de poner a la orden sus cargos y entregar el debido informe de gestión, se negaron a entregar el medio de comunicación del parlamento.

Amaro aseguró que fueron cesanteados del Seguro Social al 31 de diciembre, por lo que corren el riesgo de perder la continuidad administrativa, aparte que le adeudan sueldos, pues no han sido liquidados; ni siquiera la  Inspectoría Nacional del Trabajo conoce de junta liquidadora alguna, precisaron, razón por la cual solicitaron la intermediación de los parlamentarios que acordaron investigar el caso y revisar la documentación consignada por los trabajadores, a los fines de presentar en una semana el informe respectivo.

Agenda legislativa

En torno a la agenda legislativa que adelantará la Comisión, el diputado Tomás Guanipa, anunció que está prevista la discusión de una Ley que presentada por el diputado Biagio Pilieri, quien será presidente de la Subcomisión de Medios, y que se ha denominado Ley Anticadenas, la cual busca regular el espacio que utiliza el gobierno para comunicarse con el país.

Fuentes:

Asamblea Nacional, 27 de enero de 2016, Guanipa: Comisión del Poder Popular y Medios interpelará al presidente de la Corporación Alfredo Maneiro. Recuperado el 28/01/2016 en http://goo.gl/3E5bWH

Asamblea Nacional, 27 de enero de 2016. Pizarro: AN designó comisión para investigar despidos en ANTV. Recuperado el 28/01/2016 en http://goo.gl/90Hwxl

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.