Jesús Medina: “me torturaron y amenazaron con matarme”

Facebook
Twitter
LinkedIn

El reportero de Dolar Today, Jesús Medina, fue encontrado con vida en el Km 1 de la carretera Caracas-La Guaira1 cerca de las 11:00 pm del 06 de noviembre, tras 50 horas desaparecido. Medina fue golpeado, amenazado de muerte y mantenido en cautiverio sin alimentos ni agua en un cuarto oscuro.

Medina estaba desaparecido desde el sábado 04 de noviembre, tras denunciar amenazas por la publicación de imágenes sobre la situación de reclusión en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como “Tocorón”, donde los reos cuentan con piscina, discoteca y otras comodidades mientras circulan con armas y motos dentro del penal.

“Me torturaron y amenazaron con matarme.Volví a nacer para seguir informando la verdad y luchar más x mi país Venezuela ando en resguardo” fue el mensaje que publicó Medina en su perfil de Twitter, informando sobre su situación. Por su parte, el Ministerio público informó que Medina fue hallado por la Guardia Nacional Bolivariana semi desnudo y golpeado, caminando en sentido a Caracas; seguidamente fue atendido y llevado a declarar ante el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas)2.

Según el Ministerio Público, Medina fue raptado en la urbanización Boleíta, en el municipio Sucre3. A través de una transmisión por Periscope4, el reportero gráfico agradeció a sus colegas, periodistas y a quienes estuvieron atentos del caso, y narró que estuvo en un cuarto oscuro, sin comer ni beber agua. Además aseguró que los detalles del caso saldrán a la luz “tarde o temprano” y reafirmó su posición: “informar no es un delito, seguiremos informando y no vamos a tener miedo. Sabemos que muchos se van por temor. La prensa venezolana ha sido castigada muy fuerte últimamente con la censura y la autocensura”5.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.