Desde el sábado 04 de noviembre está desaparecido el reportero gráfico Jesús Medina, de Dolar Today, que ha publicado información sobre la situación de reclusión en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como “Tocorón”. Medina fue visto por última vez en Los Dos Caminos alrededor de las 3:30 pm1 y envió un mensaje de alerta a las 6:09 pm del sábado: “me agarraron urgente”2, días antes había sido amenazado por la información divulgada sobre el penal.
Medina fue detenido el 06 de octubre en el segundo punto de control de la cárcel de Tocorón, mientras intentaba acceder junto a dos periodistas extranjeros para hacer un trabajo periodístico. Tras su liberación, el 30 de octubre empezó a publicar imágenes y reportajes que muestran las instalaciones que disfrutan los reos del penal, incluyendo una discoteca, zoológico, parque infantil, sembradíos de marihuana y piscina3.
El primero de noviembre publicó en su cuenta de Twitter que estaba recibiendo amenazas por la información divulgada: “Bueno pusiste tu vida y la de tu familia en riesgo (…) No creas que donde estás te libraste del problema donde te metiste”4. Tres días después, Medina envió el mensaje de alerta “me agarraron” y hasta el 06 de noviembre se desconoce su paradero.
¡Atención! Comienzan las amenazas, contra mi familia y contra mí persona, por las publicaciones del reportaje de “Tocorón” pic.twitter.com/feHT4XxHMc
— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) November 1, 2017
A pesar de la alerta inmediata y las exigencias de diferentes organizaciones de la sociedad civil a la Fiscalía General de la República, el Estado anunció que inició la investigación el lunes 06 de noviembre, a casi 40 horas de la desaparición de Medina. Fue designado un grupo especial de la Dirección Contra Homicidios, al mando del director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico; quien indicó que al rastrear el teléfono celular del periodista, se determinó que estuvo encendido en un sector de Paracotos, estado Miranda5.
El Estado es responsable de la seguridad de Medina, de investigar el caso, y de identificar y sancionar a los responsables del hecho; en caso de no hacerlo, es corresponsable en el hecho. La desaparición del periodista Jesús Medina no es aislada, se da tras recibir amenazas por denunciar la situación irregular que se vive en el Centro Penitenciario de Aragua, donde los reos portan armas de fuego, disfrutan en discotecas y disponen de servicios celulares a pesar de estar privados de libertad.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | El Estímulo, Reportero Gráfico Jesús Medina cumple dos días desaparecido, 06 de noviembre de 2017. Recuperado en https://goo.gl/tXRNnY |
---|---|
↑2 | Mildred Manrique, 04 de noviembre de 2017, en Twitter. Recuperado en https://goo.gl/22criH |
↑3 | Caraota Digital, Marihuana, piscinas y banco: los lujos para presos comunes de Tocorón (+Fotos), 31 de octubre de 2017. Recuperado en https://goo.gl/98n2pB
NTN24, Sembradíos de marihuana, un barrio y un parque recreacional: Salen a la luz imágenes de la cárcel de Tocorón, 30 de octubre de 2017. REcuperado en https://goo.gl/gjEuXG Venezuela Al Día, El submundo que se vive en Tocorón (FOTOS), 30 de octubre de 2017. Recuperado en https://goo.gl/X4MLpH Dólar Today, TOCORON “EL PARAÍSO DEL HAMPA”: Tras publicar este reportaje Jesús Medina desapareció, 06 de noviembre de 2017. Recuperado en https://goo.gl/sL4H3p |
↑4 | Jesús Medina, 01 de noviembre de 2017, en Twitter. Recuperado en https://goo.gl/zuAAdn |
↑5 | El Universal, Comisión del Cicpc investiga desaparición del periodista Jesús Medina, 06 de noviembre de 2017. Recuperado en https://goo.gl/N2wL2A |