Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro, abogado y funcionario de la Vicepresidencia de la Comisión Nacional Antidrogas en el estado Amazonas (sur).

Ramírez es locutor del espacio radial Despertó Amazonas, que se transmite por la emisora Melquisedec 99.1 FM en la ciudad de Puerto Ayacucho. Explicó a Espacio Público que comentó en su programa sobre un escrito que salió en las redes sociales donde presuntamente “se involucraba a este ciudadano de estafa, extorsión, entre otras, pero nunca se le señaló cuando se hablaba de la nota. Fue algo general”1.

Ramírez afirmó que posteriormente recibió instigación y acoso laboral por parte de Navarro en diversos momentos, siendo uno de éstos el día 7 de abril cuando el funcionario lo interceptó en una de las calles principales del Barrio Triángulo Guaicaipuro, a bordo de una camioneta acompañado por otras personas y le preguntó si efectivamente él era el periodista Manuel Ramírez.

Ramírez se negó a acudir al CICPC

“En la primera semana de mayo, creo que fue el día 8, se comunicó a la radio en horas de la noche, luego se presentaron unos funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC) y que tenía que ir al día siguiente a dar una entrevista al CICPC del caso que había salido en las redes sociales”2, narró Ramírez, y agregó que no se presentó en la sede del cuerpo policial porque nunca hubo una citación formal.

El locutor indicó que 48 horas después recibió una llamada por parte de Navarro para “obligarlo” a ir al CICPC a rendir declaraciones sobre lo antes expuesto: “Los asesores legales de Despertó Amazonas me indicaron que no tenía que asistir a ningún citatorio”, dijo.

Luego hubo una cuarta visita de Navarro a la emisora y el director de la estación radial lo entrevistó. En este encuentro, el funcionario insistió en que el locutor debía ir al CICPC, retractarse por lo comentado en el programa y decir que quién le había pagado. Amenazó con llevarlo “a como dé lugar” ante las autoridades en caso de que Ramírez no asistiera al cuerpo policial.

Agregó que ese hecho “lo llevó a realizar la denuncia ante el MP” para que convocaran ambas partes y así “evitar las persecuciones y acoso laboral en la radio”, explicó.

Medida cautelar de distanciamiento

En ese sentido, Ramírez detalló que tanto a él como a Navarro los convocaron ante el organismo estatal y “llegamos a un acuerdo con los abogados con una medida cautelar de distanciamiento de ambas partes. Será mañana (7 de junio) o pasado que el MP nos entregue copias de lo que se firmó”, puntualizó el comunicador social.

La intimidación y el hostigamiento a los/as periodistas vulnera el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información. Los funcionarios públicos deben facilitar a la prensa mecanismos y espacios en los que puedan corroborar las denuncias para así garantizar la información a la ciudadanía.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.