GNB a periodista retenida: “queremos asegurarnos que no estás haciendo nada ilegal”

Facebook
Twitter
LinkedIn

La reportera Oriana Vielma, de El Pitazo, fue retenida arbitrariamente por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que reprimían una protesta de adultos mayores en el Centro de Caracas, el 11 de octubre, frente a la Vicepresidencia de la República y el ministerio de Finanzas.

Cerca de 160 personas estaban manifestando y estaban rodeados por cerca de 70 efectivos castrenses, según Vielma. Un grupo de manifestantes decidieron trancar la avenida Urdaneta, en ese momento habían tres medios de comunicación, incluyendo a la reportera, pero los otros dos se retiraron antes de que la situación se tornara tensa.

“La Guardia decidió hacer un barrido y comienzan a empujar, yo estaba en el medio y estaba grabando videos con mi teléfono celular, en ese momento uno de los funcionarios se percata y me llama aparte de una manera cordial, no hubo ningún forcejeo”, relató la periodista.

“Me llaman aparte y me preguntaron quién era yo y si tenía algo que me identificara, yo di mi carnet de prensa, donde está mi foto, mi nombre y mi cédula y el funcionario se la lleva y conversa con otros militares. Luego vuelve y me dice que el necesita revisar mi teléfono para ver si yo estoy tomando fotos o videos donde se vea la cara de los altos mandos”, la periodista relató que accedió a mostrar el contenido que había recopilado pero que en ningún momento le dio el teléfono al militar.

“Me negué a  entregarle el teléfono, le mostré que estaba tuiteando desde la cuenta de Le Pitazo y él se va y me manda a dos funcionarias mujeres para que me lleven a un lugar. Me subieron a un camión de la Guardia Nacional”, contó Vielma.

Una vez retenida obligaron a la reportera a sacar las cosas que tenía en su bolso. “No te vamos a detener, solo queremos conversar contigo y asegurarnos de que no estás haciendo ninguna acción ilegal”, señalaron las funcionarias, a pesar de que Vielma fue retenida en medio de la cobertura de una pauta, ejerciendo su profesión de periodista.

La periodista fue liberada después de la revisión y le entregaron nuevamente su credencial.

Fuentes:

Entrevista realizada a Oriana Vielma por Espacio Público el 13/10/2016

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.