Asamblea Nacional aprobó reforma de la Ley de Telecomunicaciones

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Presidente de la Comisión permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, precisó que la reforma parcial a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones es una “ley liberadora para los venezolanos y aseguró que está le garantizará al pueblo el acceso a medios de comunicación independientes que informen oportuna y verazmente a los ciudadanos”.

“Tenemos la obligación de responder a estas críticas para aclararle  al país lo que ha sido la realidad y el contenido de la aprobación de esta ley que busca quitarle el control y la hegemonía del sector gubernamental a los medios de comunicación independientes y de este forma liberar al pueblo para que pueda tener verdadera Libertad de Información y Libertad de Expresión. Es una ley liberadora de la hegemonía que el gobierno ha querido impulsar”, expresó el diputado.

Guanipa destacó que una de las primeras mentiras expuestas por los diputados oficialistas, “es que esta ley se habría aprobado sin el quorum reglamentario. A veces la ignorancia es atrevida, esta ley fue aprobada el martes antepasado en su segunda discusión en medio del debate intervinieron diputados del Bloque Madurista en la intervención que les tocaba realizar y en ese momento fue aprobada en segunda discusión y por mayoría calificada”.

El parlamentario señaló que es falso que esta Ley busque eliminar a los medios comunitarios, “todo lo contrario, profundiza el valor de los medios comunitarios como mecanismo alternativo y de mayor participación para los venezolanos”.

Puntualizó que la reforma de la Lotel tuvo como uno de sus objetivos promover la apertura del espectro de la Radio y la Televisión. Guanipa acotó que si bien en el pasado se podía señalar que existía una hegemonía comunicacional de los medios privados, “en la actualidad tenemos que decir que existe una hegemonía comunicacional pública, con la que el Gobierno nacional intenta desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones tener bajo amenaza a los medios independientes”.

El diputado también señaló que la actual directiva de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) es responsable del amedrentamiento a emisoras de radio y televisoras, “pues este organismo no entregaba los permisos, ni las concesiones de forma debida y oportuna”.

Sobre este aspecto dejo claro que con la aprobación de la Lotel, “estamos dándole garantías a los empleados, a los empresarios y sobre todo al pueblo venezolano de que habrá estabilidad en los medios de comunicación, para que puedan existir muchos medios independientes en el país, como un mecanismo para garantizar que exista una verdadera libertad de expresión en el país”.

Desmintió también que la AN le robó atribuciones al Presidente de la República para la designación de la directiva de Conatel. “Eso también es falso, le estamos respetando su facultad, como lo establece la Constitución, pero ahora estamos formando parte como ente legislativo de la conformación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, al recibirlo y aprobarlo por este órgano legislativo”.

Guanipa precisó que desde la Asamblea Nacional trabajan para devolver su carácter técnico a Conatel, “queremos una Comisión Nacional de Telecomunicaciones que deje de ser la oficina de información del gobierno, queremos dejar de tener una Comisión Nacional de Telecomunicaciones que no sea presidida por un integrante del partido de gobierno”.

Adelantó que el órgano legislativo va a impulsar la Ley de Medios Públicos y hará una revisión de la Ley Resortem.

Fuentes:

Prensa Tomás Guanipa.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.