Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron al periodista de La Verdad de Vargas, Luis López, cuando cubría una manifestación a propósito del Día Internacional de la Mujer; este lunes 8 de marzo, en Maiquetía, en La Guaira.
Los funcionarios amenazaron a las mujeres que protestaban y le pidieron al reportero que borrara el material, y al negarse, procedieron a borrárselo y destruir el teléfono móvil, según informó el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas.
López fue golpeado y trasladado al Comando de Destacamento de Seguridad Urbana de Maiquetía y posteriormente liberado tras cinco horas de malos tratos, no sin antes firmar un documento donde exime a la GNB de cualquier responsabilidad.
Siguen las agresiones
No es un hecho aislado, es parte de una política de Estado que agrede y persigue el trabajo periodístico, al cierre del segundo mes del año documentamos 19 casos, que corresponden a 38 violaciones a la libertad de expresión. Las agresiones más frecuentes fueron: la censura y la intimidación.
Los trabajadores públicos (28%), periodistas (24%) y los medios de comunicación (20%) fueron las víctimas más frecuentes, mientras que los victimarios resulta en su mayoría por instituciones del Estado, los cuerpos de seguridad y funcionarios.
La mayoría de los casos corresponden a impedimentos de la cobertura o búsqueda de información realizada por trabajadores de la prensa o infociudadanos.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)