GNB detiene a periodista de El Periódico de Monagas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron durante media hora al periodista Jefferson Civira, quién trabaja para El Periódico de Monagas, en el mercado de Maturín cuando realizaba un trabajo periodístico el 10 de septiembre de 2018. La GNB argumentó que el sitio se encontraba militarizado y le registraron los datos personales a Civira.

La denuncia se dio a conocer a través del Twitter del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, donde la publicación señala que: “#ALERTAsntp | Jefferson Sivira, (@JeffCivira) de El Periódico de #Monagas, fue detenido durante media hora por efectivos GNB en el mercado de #Maturín. Le impidieron documentar una denuncia, argumentando que el sitio estaba militarizado y registraron sus datos personales #10Sep”.

A Civira, los funcionarios lo detuvieron por más de media hora en el mercado de Maturín argumentando que el sitio estaba militarizado y el periodista no podía documentar. Además, le registraron sus datos personales.

Asimismo, Espacio Público realizó la denuncia a través de Twitter: “#DenunciaEP | Perioidista de @ElPeriodicoDM, Jefferson Civira(sic) (@JeffCivira), fue detenido durante su labor por funcionarios de la GNB en el mercado de #Maturín, estado Monagas. A Sivira le impidieron documentar una denuncia y le registraron sus datos personales”.

Las fuerzas de orden continúan hostigando a los trabajadores de la prensa, cuando intenta visibilizar los problemas que ocurren en Venezuela, generando así medidas de censura y de desinformación para los ciudadanos. Desde la retención hasta los impedimentos de pautasson patrones recurrentes en los funcionarios

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.