Funcionario policial le arrebata el teléfono a periodista de El Carabobeño

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un funcionario de la Policía Municipal de Naguanagua le arrancó el teléfono a la periodista del diario El Carabobeño, Rosimar Sánchez, mientras entrevistaba este viernes 7 de agosto a varios conductores que hacían cola desde el lunes 3 en la estación de servicio Naguanagua, avenida Bolívar, estado Carabobo.

“Comencé a hacer los testimonios de los conductores que estaban en fila desde el lunes por el despacho de gasolina. Ellos denunciaron que los funcionarios que custodian esa estación le daban preferencias a las personas que no estaban en la cola”, señaló Sánchez en entrevista a Espacio Público1.

Sánchez narra que los usuarios se acercaron a reclamar a los efectivos policiales cuando se produjo una discusión y la periodista comenzó a grabar. “De repente, un policía me sorprendió por detrás y me arrancó el teléfono”, destacó la periodista.

Video cortesía Rosimar Sánchez

En el hecho las personas presentes comenzaron a alterarse por la actuación del funcionario; y fueron ellas quienes mediaron para que soltara el equipo y éste fuese devuelto a la reportera.

Tras cuatro horas de la arbitraria actuación del funcionario, el Director de la Policía Municipal, Juan Carlos Aguilar, se comunicó con Sánchez para disculparse por lo ocurrido con el oficial en la estación de servicio.

Julio: más detenciones

El mes de julio culminó con un total de 30 casos registrados y 61 violaciones del derecho a la libertad de expresión; la más frecuente continúa siendo la intimidación, seguida por la censura, el hostigamiento verbal y las amenazas.

Con las cifras del séptimo mes del año, se acumulan 270 casos y 686 violaciones del derecho durante el 2020. Continúan las restricciones de búsqueda de información sobre la gasolina y COVID 19; así como la tendencia de detenciones arbitrarias a trabajadores de los medios, siendo los cuerpos de seguridad del Estado los victimarios más frecuentes.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.