Franklin Brito. Conmemoración de 1 año de su muerte.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Franklin Brito. Conmemoración de 1 año de su muerte.

Franklin Brito nació el 5 de septiembre de 1960, en la población de Irapa, estado Sucre. Realizó sus estudios de Biología en la Universidad Central de Venezuela.La lucha de este biólogo comienza en el año 2000, haciendo diferentes llamados de atención al gobierno venezolano ante situaciones con las que no estaba de acuerdo. Pero no fue hasta el año 2009 cuando comienza una huelga de hambre frente a la OEA, como medida de protesta ante el Instituto Nacional de Tierras (INTI) para que se le fuera otorgada la titularidad de sus tierras, pues, en mayo del año 1999 adquirió el lote de tierras y posteriormente en octubre de 2003 el INTI reconoció la posesión de las mismas. Pero, el mismo instituto que le dio la posesión del lote de terreno, adjudicó el mismo en el 2003, a través de dos cartas agrarias que abarcan gran parte de su propiedad.

A partir de aquí se acentúa la lucha de Franklin Brito, teniendo como resultado 8 huelgas de hambre, entre el 2005 y 2009; siendo las últimas, las más radicales. También dio a conocer su malestar con la amputación de un dedo meñique y el coser de su boca para llamar la atención del gobierno nacional, pues, desde hace años había formulado sus denuncias a instancias nacionales e internacionales, sin ser escuchado.

En diciembre de 2009, se dicta una orden cautelar en contra de Franklin Brito la cual privaba de libertad al mismo. Fue llevado al Hospital Militar donde fueron restringidas las visitas de familiares y amigos y el resguardo policial era masivo. El alegato del gobierno nacional fue que se llevo a cabo esta privación de libertad con el interés de cuidar la salud del ciudadano.

A pesar de la debilidad física por la huelga de hambre y el quebrantamiento de la justicia contra Franklin Brito, éste continuó la lucha. El 12 de Junio de 2010, solicitó revocar las cartas agrarias que fueron dadas a los invasores de gran parte de su terreno, y de esta forma cesaría la huelga. No fue escuchado. El 30 de agosto de 2010, fallece.

Este productor agropecuario venezolano luchó hasta el último segundo de oxígeno. Sus familiares, con mucho dolor después de todo lo ocurrido, siguen luchando por la ley y la justicia, aunque dicen que mientras esté este periodo gubernamental, no creen ver soluciones a sus problemas. Alegan que Franklin Brito despertó la sed de justicia en la población y que es ejemplo de aquellas personas que aún sueñan con que las cosas se hagan bajo la mano de la ley. En efecto, a partir de la lucha de Franklin Brito hemos visto cómo han ido aumentado las huelgas de hambre que desde Enero hasta el día de hoy giran entorno a las 93 en todo el país.

Fuentes:

Franklin Brito una huelga de hambre que terminé en muerte (30/08/2011) La Voz de Guarenas. Consultado el 30/08/2011

Biografía de Franklin Brito y Comunicado de la familia Brito. (06/01/2011) Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos Por la defensa de la Propiedad Privada. Consultado el 30/08/2011

Situación Derechos Humanos Venezuela. Informe Anual Octubre 2009/septiembre 2010. Provea. Consultado el 30/08/2011

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.