Hablemos sobre verificación de información

Facebook
Twitter
LinkedIn

La circulación de informaciones falsas distorsiona la calidad del contenido que alimenta el debate público, lo que afecta el derecho humano a recibir, buscar y difundir información, tanto en su dimensión individual (pues es indispensable para la toma decisiones) como en la colectiva (necesaria para procesos de contraloría social).

La posibilidad que nos da Internet de ser tanto consumidores como difusores de informaciones hace al conjunto de la sociedad corresponsable de la generación de estrategias para contrarrestar los efectos de las informaciones falsas para nuestra libertad de expresión.

En este sentido, Espacio Público reunirá el próximo lunes 15 de octubre a tres periodistas venezolanos para conversar sobre la verificación de información: qué es, en qué consiste y cuál es el rol que los ciudadanos tenemos en esta tarea.

Nos acompañarán:

  • Johanna Daza quien es investigadora del Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la UCV (ININCO UCV) y nos ofrecerá una reflexión acerca de la duda como estrategia;
  • Jeanfreddy Gutiérrez, jefe de la Unidad de Datos y Factchecking de @EfectoCocuyo, abordará el tema de verificación del discurso público;
  • y, la líder del proyecto Chequemos Venezuela, Marjuli Matheus que nos orientará en el tratamiento de las noticias falsas.

Los esperamos en el Foro XXI del Centro Letonia, a las 5:00 pm. La entrada es libre pero por razones de aforo es necesario registrarse: https://goo.gl/forms/3OKSWrM3CNXUv2Yg1

Artículos relacionados

Campamento de periodismo ambiental reforzó importancia de búsqueda de datos

En un nuevo espacio de formación para periodistas, Espacio Público realizó el campamento de periodismo ambiental con dos jornadas intensivas entre el

Morgue_Twitter_Concentración

Persecución y censura no amilanan el compromiso de seguir informando en Venezuela

En Venezuela la voluntad de periodistas y trabajadores de la prensa por informar sigue intacta y va de la mano con la

I Encuentro Nacional de Abogados: derechos humanos y violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Espacio Público y el Comité de Protección de Libertad de Expresión realizaron el 19 y 20 de mayo el I Encuentro Nacional de Abogados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.