Foro por la Vida rechaza sentencia de TSJ sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageCARACAS, 13 DE ENERO DE 2009.  El Foro por la Vida, coalición de organizaciones de derechos humanos de Venezuela, rechaza de manera categórica el dictamen de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que declara inejecutable una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La sentencia  desconoce las obligaciones y garantías constitucionales para el conjunto de  los Derechos Humanos que consagra la propia constitución venezolana y constituye un desacato abierto a una sentencia de un tribunal internacional. 
 
El 18 de diciembre de 2008, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia dictó  la sentencia No. 1939  en la que declaró: (i) “inejecutable” la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (“Corte Interamericana”) en el caso de la destitución arbitraria de los tres jueces de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo (“Corte Primera”) (Caso Apitz Barbera y otros Vs. Venezuela); y (ii) además decidió solicitarle al Ejecutivo Nacional que proceda a denunciar la  Convención Americana sobre Derechos Humanos (“Convención Americana”).

El artículo 68 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tratado internacional válidamente suscrito por la República Bolivariana de Venezuela, establece el compromiso de los Estados partes de acatar las decisiones de la Corte Interamericana. En consecuencia, al declarar el máximo tribunal del país inejecutable el fallo del tribunal internacional, estaría desconociendo las obligaciones internacionales asumidas soberanamente por el Estado venezolano, así como la Constitución Nacional que claramente establece la jerarquía constitucional de los tratados internacionales, así como su aplicación directa e inmediata por parte de los tribunales de la República.

El Foro por la Vida condena la  decisión del TSJ por considerarla un claro desconocimiento a las obligaciones internaciones emanadas de los tratados internacionales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela, lo cual redunda en un debilitamiento de las garantías de los derechos humanos para todas las personas en el país y en el hemisferio.

Por ello, las organizaciones de derechos humanos de Venezuela, agrupadas en el Foro por la Vida, instan al TSJ a adecuar sus decisiones a los tratados internacionales y los postulados de la Constitución Nacional. Igualmente instamos al Ejecutivo Nacional a no adelantar la denuncia de la Convención Americana de Derechos Humanos, porque ello constituiría un claro retroceso en materia de protección y garantías de los derechos humanos.

 
Suscriben: ACCSI; Cáritas de Venezuela; Cáritas Los Teques; Centro de Derechos Humanos de la UCAB; Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la UCV;COFAVIC; Comisión de Justicia y Paz (SECORVE); Espacio Público; Fundacion Anzoátegui; Observatorio Venezolano de Prisiones; PROVEA; Servicio Jesuita a Refugiados; Vicaría de Derechos Humanos de Caracas.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.