Foro por la vida rechaza medidas contra canales de cable

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageEl Foro por la Vida, Coalición de Organizaciones No Gubernamentales de Venezuela, expresa su rechazo ante el cese  de transmisión de los canales de cable en Venezuela luego de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) instara a los cableoperadores a eliminar de su servicio a aquellos canales calificados como  servicios de producción nacional audiovisual que no hayan cumplido la ley de Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) y lo establecido en la providencia administrativa 01/09 de 22.12.09. 
El 23.01.10 el director de Conatel y Ministro del Poder Popular para las Obras Públicas y de Vivienda , Diosdado Cabello, exhortó públicamente a las empresas proveedoras de servicios de televisión por suscripción (cable y satelital) a sacar inmediatamente de sus grillas de programación a los canales que, a su juicio, estarían incumpliendo la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. En consecuencia,  cuatro canales de televisión por cable fueron sacados del aire, entre ellos el canal RCTV Internacional.

Foro por la Vida manifiesta su profundo rechazo por la medida adoptada por Conatel, ya que profundiza el deterioro de la libertad de expresión en el país. El ministro de Obras Pública y Vivienda y Director de Conatel, aseguró que al gobierno lo mueve el cumplimiento de la ley. Bajo este fundamento, y con imposibilidad de defensa, entre otras garantías consagradas en nuestra Constitución, en Venezuela hoy se continúan cerrando medios de comunicación social lo que solo trae como consecuencia un debilitamiento de la democracia en ausencia de debates, opiniones críticas y pluralismo.  

En los últimos tiempos hemos observado con preocupación el conjunto de acciones y medidas adoptadas por el Gobierno con la finalidad de restringir el libre flujo de ideas, cerrando paulatinamente espacios democráticos en el país. La libertad de expresión es un componente esencial es toda democracia y el cierre de medios de comunicación no es una política cónsona con estos principios.

Se solicita al Ejecutivo nacional, revertir las decisiones desmedidas, con ausencia de toda garantía del debido proceso, que se están aplicando en la actualidad y que coartan  el pluralismo así como la diversidad necesaria de ideas y opiniones en la vida democrática. Se exhorta a la sociedad venezolana a mantenerse vigilantes ante estos atropellos y a manifestar democráticamente su opinión sobre estas medidas y considerar especialmente la necesidad de un debate plural en el escenario audiovisual venezolano que no implique la sanción a aquellos medios que mantienen opiniones y visiones críticas del actual poder político en el gobierno.


Por la Vocería del Foro por la Vida,

PROVEA
Espacio Público
Justicia y Paz Nacional

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.