Los estados del occidente venezolano fueron los más afectados por fallas de conectividad a internet entre el 19 y el 25 de marzo debido a fallas eléctricas y cortes de fibra óptica, principalmente Mérida y entidades vecinas como Táchira, Barinas y Trujillo.
El 24 de marzo el Observatorio de Internet Ve Sin Filtro reportó1. La afectación hizo que a nivel nacional la conectividad se redujera a 90 % de sus niveles normales.
Ve Sin Filtro aseguró que la falla se observó a las 7:40 a. m. y duró 10 horas, aproximadamente. A las 10:26 a. m. del 24 de marzo la empresa estatal de telecomunicaciones Cantv confirmó2 que “un doble corte de fibra óptica” afectó los servicios en el estado Mérida.
El Observatorio de Internet destacó en su cuenta en Twitter que por la “falla grande de Cantv”3 probablemente no se podía apreciar correctamente el impacto de apagones y racionamiento eléctrico en la posibilidad de conectarse a Internet de quienes viven en la región andina del occidente del país.
A las 9:00 a. m. del 25 de marzo, por su parte, Ve Sin Filtro4 registró caídas de internet en los estados Falcón (58 % de conectividad), Lara (80 %), Zulia (83 %) y Cojedes (96 %), todos del centro occidente venezolano. El incidente duró alrededor de una hora.
En las últimas semanas la labor informativa de emisoras radiales y periodistas del estado Mérida se ha visto afectadas por las fallas eléctricas en la entidad pues, además de las caídas de internet que producen, provocan daños en equipos y afectan las antenas de transmisión, sumado a que la falta de combustible impide el funcionamiento de las plantas de las estaciones de radio.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Observatorio de Internet Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). (24 de marzo de 2022). 📉Corte de fibra de #CANTV mantiene #Mérida, #Trujillo, #portuguesa y #Barinas prácticamente desconectados a #internetVE. que un corte de fibra óptica produjo fallas de conectividad a internet en los estados Mérida (solo 16 % de conectividad), Trujillo y Portuguesa (20 %), Barinas (26 %) y Táchira (66 %). https://twitter.com/vesinfiltro/status/1507058201296089092?s=20&t=AtX0fk3AR9UsVdxmxYA2gw |
---|---|
↑2 | Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (@salaprensaCantv). (24 de marzo de 2022). #24Mar CantvInforma Motivado a doble corte de fibra óptica se encuentran afectados los servicios de telecomunicaciones en el estado Mérida. https://twitter.com/salaprensaCantv/status/1507000854301216773?s=20&t=oiDxxZk4PfevstV4pYryhw |
↑3 | Observatorio de Internet Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). (24 de marzo de 2022). Por la falla grande de Cantv. Es probable que no podamos estar apreciando correctamente apagones y racionamiento eléctrico en esos estados. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1507059744917401607?s=20&t=AtX0fk3AR9UsVdxmxYA2gw |
↑4 | Observatorio de Internet Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). (25 de marzo de 2022). Los estados #Falcón, #Lara, #Zulia y #Cojedes presentan caída conectividad a #InternetVE con respecto a sus niveles normales, el iincidente inicio a las 9:00AM (UTC-4) y duró 1hr. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1507429513378021380?s=20&t=AtX0fk3AR9UsVdxmxYA2gw |