Fallas eléctricas y cortes de fibra afectan conexión a internet en occidente del país

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los estados del occidente venezolano fueron los más afectados por fallas de conectividad a internet entre el 19 y el 25 de marzo debido a fallas eléctricas y cortes de fibra óptica, principalmente Mérida y entidades vecinas como Táchira, Barinas y Trujillo.

El 24 de marzo el Observatorio de Internet Ve Sin Filtro reportó1. La afectación hizo que a nivel nacional la conectividad se redujera a 90 % de sus niveles normales.

Imagen

Ve Sin Filtro aseguró que la falla se observó a las 7:40 a. m. y duró 10 horas, aproximadamente. A las 10:26 a. m. del 24 de marzo la empresa estatal de telecomunicaciones Cantv confirmó2 que “un doble corte de fibra óptica” afectó los servicios en el estado Mérida. 

El Observatorio de Internet destacó en su cuenta en Twitter que por la “falla grande de Cantv”3 probablemente no se podía apreciar correctamente el impacto de apagones y racionamiento eléctrico en la posibilidad de conectarse a Internet de quienes viven en la región andina del occidente del país. 

Imagen

A las 9:00 a. m. del 25 de marzo, por su parte, Ve Sin Filtro4 registró caídas de internet en los estados Falcón (58 % de conectividad), Lara (80 %), Zulia (83 %) y Cojedes (96 %), todos del centro occidente venezolano. El incidente duró alrededor de una hora. 

Imagen

En las últimas semanas la labor informativa de emisoras radiales y periodistas del estado Mérida se ha visto afectadas por las fallas eléctricas en la entidad pues, además de las caídas de internet que producen, provocan daños en equipos y afectan las antenas de transmisión, sumado a que la falta de combustible impide el funcionamiento de las plantas de las estaciones de radio. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.