Excarcelan con cautelares a escritores detenidos por difundir un artículo por Whatsapp

Facebook
Twitter
LinkedIn

El tribunal tercero de control excarceló a la periodista Milagros Mata Gil y al escritor Juan Manuel Muñoz, este 1 de abril en el Tigre estado Anzoátegui.

A la escritora y el poeta les fue otorgada una medida cautelar bajo régimen de presentación cada 30 días, prohibición de hablar publicamente sobre su caso y les confiscaron sus teléfonos celulares mientras les vacían los datos.

Jorge Márquez, abogado defensor informó que en la audiencia de presentación fueron acusados  “Instigación al Odio”, un delito contenido en la inconstitucional ley contra el Odio, por la difusión de un artículo satírico en la plataforma de mensajería Whatsapp que aludía al fiscal general Tarek William Saab.

La detención arbitraria fue informada por Mata a través de su cuenta en Facebook advirtiendo que los funcionarios del Conas (Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la GNB)  y las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales)  se encontraban armados.

“Informo que me anda buscando una comisión del Conas-Faes. Cinco hombres armados. Como yo no estaba, dijeron que volverían a las 4:00 pm. Como no he hecho nada, no tengo idea de qué se trata. Para que sepan. Detuvieron a Juan Manuel Muñoz (Moriche)”, indicó en Facebook.

En contacto telefónico con Espacio Público, Márquez aseguró que la periodista Milagros Mata no es la autora del texto que compartió y recalcó que no fue difundido en redes sociales, sino a través de whatsapp. Mientras que el poeta Muñoz está siendo procesado por ser el administrar el grupo.

Un proceso lleno de arbitrariedades

  • Las fiscalías comisionadas para adelantar el proceso centró su acusación en una ley inconstitucional, ilegítima de origen, que comúnmente es utilizada para castigar la expresión.
  • La edad de ambos escritores supera los 70 años, edad en la que según el artículo 231 del Código Procesal Penal, establece que en el caso de ser penados deben cumplir las medidas en su hogar.
  • La penalización de la expresión es inaceptable. El flujo de información y opiniones es requisito fundamental de una democracia.
  • No existe un hecho que pueda justificar la vulneración de la privacidad de las comunicaciones de estos poetas.

La sátira es una forma de expresión y no debe ser criminalizada

“Fiesta Mortal” es el nombre del artículo compartido por Mata Gil en un grupo de Whatsapp y en el se describe una celebración de más de 800 invitados entre los que cuenta el fiscal general designado por la asamblea nacional constituyente, Tarek William Saab y a su familia.

La fiesta fue celebrada mientras el país transita por una segunda ola de contagios del covid-19 y en el que todo tipo de eventos públicos estan prohibidos.

La opinión pública se hizo eco de esta fiesta en Puerto La Cruz debido al supuesto contagio masivo de coronavirus  y muerte de 19 personas. Según confirmó el portal digital TalCual, al menos tres muertes pueden estar relacionadas con esta celebración.

En 2020 y lo que va de 2021 (hasta marzo), registramos un total de 37 detenciones por publicaciones en línea (33 en 2020 y 4 en 2021), a través de diversas plataformas, redes y aplicaciones.  De las 37 detenciones el 48% (18) fueron por publicaciones a través de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp.

En Espacio Público rechazamos la censura y todo acto que vulnere el derecho de los venezolanos a informarse. Por eso te dejamos aquí el texto íntegro del artículo compartido por la escritora:

Fiesta Mortal

I. El asunto es que el afán de figuración social de los recién vestidos resulta tan grande como lo es su narcisismo, variante de la estupidez. Entonces, enviaron y recibieron 800 invitaciones. Contrataron 200 personas para el manejo del catering, el bar y el servicio, ujieres, vigilancia, guardaespaldas, acomodadores, decoradores. Y eso sin mencionar el personal externo relacionado con los invitados al pantagruélico evento.

II. Dicen que la planner de bodas, empresaria ultraconocida, tenía síntomas de COVID, pero no estaba dispuesta a perder un contrato de seis cifras altas en dólares. Era acondicionar el Club Sirio en Lechería para la fiesta celebratoria de un matrimonio doble. Por ahí circulan las fotos. Novias de impoluto blanco y amplias faldas. Muy clásico todo. Damas enjoyadas a las que casi se les huele el perfume y otras, de cerradas túnicas con visos dorados y burkas, a las que casi se les siente el olor. Y todos sin tapaboca. Y todos abrazados. Nada de aislamiento social. Torres de pasapalos y dulces de la rica y exquisita variedad árabe. Comamos y bebamos, que luego moriremos. Carpe diem y todo el epicureismo de esa raza. La fiesta fue un éxito. Y más que las novias, las estrellas fueron, dicen, Tarek Saab y su madre Alía.

III. De El Tigre fueron en caravana alegre. Musulmanes y cristianos bien avenida. Por supuesto, nada de jamón. Nada que oloriera siquiera a cerdo. Ante todo, la higiene alimentaria según el Profeta.
Una o dos semanas después, comenzó la epidemia que ha hecho colapsar las clínicas y hospitales tanto de Barcelona y Puerto La Cruz como de las poblaciones circunvecinas. 600 contagiados y sumando. Algunos muertos. Los invitados a la boda y sus familiares y después sus empleados y los familiares de los empleados. La planner, el marido y todo el personal contratado para el servicio y la familia y los amigos. Decían que el propio Fiscal estaba infectado, pero vistas sus pesquisas faranduleras, quizá no.

IV. Hubo un tiempo en que la colonia árabe era modesta. Disfrutaban de sus ganancias, eso sí. Pero sin ostentación. Sus nuevas y desmadradas riquezas, insertados en el turbio y voraginoso cauce de los negocios con este desgobierno, los han hecho resbalar hacia la superficialidad del lujo mostrable y demostrable. Hacia la obscenidad y las secretas búsquedas de placer. No olvidemos el asunto de los suicidios acordados. La decadencia. La decadencia. Y aún falta. Pero de ésta, pagaron alguna consecuencia.

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

1 comentario en «Excarcelan con cautelares a escritores detenidos por difundir un artículo por Whatsapp»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.