El dirigente sindical y director Ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores de Venezuela, Eudis Girot, fue excarcelado la noche de este lunes 25 de abril tras ser detenido el 18 de noviembre de 2020 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
Girot había sido encarcelado por liderar algunas manifestaciones que exigían la reactivación del seguro Sicoprosa, aumento salarial y la restitución de diversos beneficios contractuales en la industria petrolera venezolana; así como también por denunciar a través de su cuenta en Twitter, las irregularidades de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) vinculadas con la producción y distribución de combustible en el país que, para ese entonces, atravesaba una severa crisis durante el contexto de la pandemia por la COVID-19.
Juicio tras las rejas
Al principio, Girot estuvo recluido en los calabozos de la Dgcim en la ciudad de Caracas y luego, el 1 de mayo de 2021, lo trasladaron a la cárcel de El Rodeo II. Posteriormente, el 10 de junio, el Tribunal que llevaba su causa, ordenó durante su audiencia preliminar que el sindicalista pasaría a juicio tras las rejas e imputado por los delitos de “terrorismo” y “porte ilícito de arma”.
Rosario Ríos, esposa de Girot, expresó el 23 de marzo de 2022 durante una entrevista en el programa Vladimir a la Carta, que esa audiencia preliminar la postergaron en diversas ocasiones; y que en la audiencia de presentación lo acusaron de terrorismo, instigación y asociación para delinquir. Luego pasó a juicio, el cual “ha ido avanzando y estamos en etapa conclusiva. Se ha dilatado un poco porque la juez estuvo enferma con covid”, dijo en el programa.1
Finalmente, la excarcelación de Girot se da tras la visita de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a Venezuela.
Desde Espacio Público reiteramos el rechazo a las detenciones arbitrarias y cualquier tipo de agresión que buscan acallar las voces que denuncian la crisis.