Excarcelan a actores detenidos por usar uniformes de la PNB

Facebook
Twitter
LinkedIn

Aisak Ovalles y Pedro Huice, protagonistas de la obra de teatro “Dos policías en apuros”, fueron excarcelados este lunes por la noche, luego de permanecer un día detenidos en la sede de la Policia Nacional Bolivariana (PNB), en Maripérez, Caracas.

Los actores fueron detenidos cuando presentaban su obra de teatro en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco en Chacao, en la que interpretaban a dos policias homosexuales y utilizaban uniformes policiales como vestuario. Junto a Ovalles y Huice fueron también detenidos; Johana Villafranca y Leunam Torres, productora y director respectivamente. 

En entrevista telefónica con Espacio Público el actor Aisak Ovalles informó que no se les hizo una audiencia de presentación y que la liberación se llevo a cabo sin medidas cautelares. La obra continuará siempre que no utilicen los uniformes.

“El subdirector del modulo de la comandancia donde estabamos nos dijo que nosotros no eramos culpables de nada, porque nosotros estabamos representando una obra de teatro, con unos personajes que son ficticios, que lo grave de la situación es que estabamos usando uniformes exclusivos de la PNB, que por eso es que nos mandaron a buscar”1.

Sin embargo, a través de la red social Twitter, la PNB expuso una fotografía de los artistas, señalando que serían procesados por el delito de “Usurpación de Función Pública” pues, a juicio del cuerpo policial, con la puesta en escena se buscaba “ridiculizar y tergiversar las verdaderas funciones policiales”2.

¡No es un caso penal!

La detención de estos artistas es un claro ejemplo de la politica que busca criminalizar la expresión violentando el derecho de todo ciudadano a ejercerla. En este caso alegando la comisión de un delito inexistente en el Código Orgánico Procesal Penal que en su artículo 214 deja claro que los actores no se encontraban ejerciendo funciones públicas con los uniformes sino una caracterización teatral.

Artículo 214. Cualquiera que usare indebida y públicamente hábito, insignias o uniformes del estado clerical o militar, de un cargo público o de un instituto científico, y el que se arrogue grados académicos o militares, o condecoraciones o se atribuya la calidad de profesor y ejerciere públicamente actos propios de una facultad que para el efecto requiere título oficial, será castigado con multa de cincuenta unidades tributarias (50 U.T.) a un mil unidades tributarias (1.000 U.T.).

Se trata de una violación a la libertad de expresión, garantizados en los artículos 57 de la Constitución, 13 de la Convención Americana de los Derechos Humanos y 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en los que se establecen que todo ciudadano se puede expresar libremente a través del medio de su elección. En este caso y en el ejercicio de su oficio como actores de teatro hicieron uso de su libertad de expresión.

Un caso similar

El 12 de septiembre del año pasado, los bomberos, Carlos Julio Varón Gracia y Ricardo Antonio Prieto Parra, pertenecientes a la Dirección del Cuerpo Nacional de Bomberos (CNB) del estado Mérida fueron detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), por la grabación de un video donde comparan a Nicolás Maduro con un burro.

Los trabajadores públicos, presuntos autores del audiovisual, fueron trasladados al Circuito Judicial de Mérida el mismo miércoles, y serán presentados ante el Tribunal de Control Nº 2 del estado Mérida, a cargo del juez Carlos Márquez, el domingo 16 de septiembre a las 10:00 de la mañana, según informó el Procurador de la entidad, Jesús Morón, en una entrevista a Efecto Cocuyo.

Morón señaló que a los bomberos se les acusaba en un principio de instigación al odio, pero trascendió que la fiscalía que conoce de los delitos contra el odio “no va a llevar el expediente” y en su lugar será una fiscalía que lleva casos de flagrancia.

Juan Carlos Márquez y Carlos Prieto estuvieron detenidos por grabar un vídeo satírico, donde comparan a un burro con Maduro. El humor es una forma de expresión a la que todos tenemos derecho, protegidos en la Constitución Nacional y en la legislación internacional. Además los funcionarios públicos están sujetos a una mayor exposición y escrutinio debido al cargo que ocupan, más aún el Presidente.

Grabar y difundir un video ejerciendo su derecho a la libertad de expresión en su dimensión individual y social, a través del humor, no es motivo de detención ni es un delito. A los bomberos no se les ha presentado ante una autoridad judicial dentro de los lapsos constitucionalmente establecidos, este hecho se trata de una detención arbitraria.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.