Después de cuatro meses de injusta prisión, Billy Six fue excarcelado el viernes 15 de marzo, estaba siendo investigado por espionaje, rebelión y violación de Zonas de Seguridad a partir de su detención arbitraria en la Península de Paraguaná el 17 de noviembre de 2018. La juez Carol Padilla impuso medidas cautelares de presentación cada 15 días, y prohibición de declarar en medios sobre su caso.
Six fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y procesado por el Capitán de corbeta Addiomary González Lucena, del Tribunal Militar 9no de Control con sede en Punto Fijo, estado Falcón. Lo trasladaron sin orden judicial a la sede de Sebin El Helicoide, en Caracas, le obligaron a ser asistido por la defensa pública y su lugar de reclusión no cumple las condiciones mínimas establecidas en las leyes y pactos internacionales.
El periodista ingresó a Venezuela por la frontera con Colombia. Six estaba en el país registrando la migración, investigando actividades de narcotráfico, contrabando de combustible, trata de personas y dando cobertura a diferentes actos públicos. En su audiencia de presentación, el 18 de noviembre, le imputaron los siguientes cargos sin fundamento:
Espionaje: Se le acusa por haber tomado fotografías de desfiles militares públicos durante los eventos públicos del Día de la Independencia en Venezuela los días 5 de julio de 2017 y el 5 de julio de 2018. Los cargos son infundados porque Six estaba en el área pública accesible para todos, donde el resto de los asistentes también tomaron fotografías.
Rebelión: a Billy six lo acusaron de reunirse con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por sus reportajes, que incluyeron entrevistas, sobre el tema para la revista. El ejercicio de periodismo de investigación no implica delito alguno.
Violación de zonas de seguridad: A Six se le acusa de haber tomado una foto al presidente Maduro en el mitin de la elección presidencial en mayo de 2018. El periodista se encontraba detrás de la valla de seguridad, en el área pública de acceso para los asistentes. Utilizó la valla de seguridad como soporte para la cámara. La foto también se publicó en su página de Facebook.
Excarcelación y salida del país
El 26 de febrero el Tribunal Militar declinó la causa a un Tribunal civil, quedando a cargo la Juez Carol Padilla, del Tribunal primero especial de control contra terrorismo1, el mismo que lleva la causa del preso de conciencia Juan Requesens.
El equipo de defensa de Espacio Público ejerció acciones a favor de Six ante el Ministerio Público y organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas y otras organizaciones de defensa de los derechos humanos que se pronunciaron sobre el caso. Después de numerosas trabas, los Tribunales permitieron que el periodista alemán fuera representado por los abogados de su elección.
Su audiencia de presentación en el Tribunal civil se realizó en la tarde del 15 de marzo y culminó a las 4:20 después de que la juez Carol Padilla decidiera imponer restricciones a la libertad de Billy, prohibiendo que declarara a los medios de comunicación y que, siendo extranjero, se presentara cada 15 días en los Tribunales venezolanos.
Desde el sábado 16 de marzo los familiares de Six iniciaron las gestiones para su regreso a Alemania; sin embargo por razones de logística Billy logró salir de Venezuela a primera hora del domingo 17 de marzo para resguardar su seguridad y garantizar su libertad.
#Alerta | El periodista alemán, Billy Six, quien permaneció detenido cuatro meses en El Helicoide, está rumbo a su país en este momento. #InformarNoEsDelito #17Mar pic.twitter.com/Y0qF0jxUUf
— Espacio Público (@espaciopublico) March 17, 2019
En caso de no cumplir con la presentación cada 15 días, el procedimiento formal implica la emisión de una orden de captura que será inejecutable mientras Six permanezca fuera de Venezuela.
En El Helicoide
Las dificultades para poder ver al periodista fueron una constante en el caso, durante los cuatro meses sólo recibió dos visitas consulares, estuvo más de 12 semanas sin ver la luz solar, fue aislado, funcionarios robaron su diario y pertenencias de la celda, entre otras arbitrariedades. El Estado venezolano impidió la comunicación directa de los representantes diplomáticos de Billy Six por más de 40 días, violando las obligaciones adquiridas en los artículos 5 y 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
Billy Six se declaró en huelga de hambre el 13 de diciembre de 2018 como medida de protesta porque a los 24 días de su detención aún no le habían permitido comunicarse con familiares, abogados, ni con representantes de la embajada de Alemania en Venezuela, en clara violación de sus derechos fundamentales y del debido proceso. El mismo día pudo llamar a la representación consular, sin embargo mantuvo la huelga hasta el 22 de diciembre esperando se le garantizaran otros derechos.
El 08 de febrero entregó una carta dirigida al al ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol y al director de El Helicoide, Ángel Flores, donde exige que respeten sus derechos y enumera sus argumentos para iniciar una huelga de hambre el 25 de febrero. Entre los reclamos expuestos en la carta, Six afirmó “No entiendo la razón por la cual otros prisioneros tienen el derecho de salir al patio mientras a mí siempre me dejan con promesas vacías. Déjenme recordarles amablemente las consecuencias negativas para la salud causadas por la falta de vitamina D en una celda sin ventanas”2.
Durante las visitas legales en El Helicoide la presencia de un funcionario era constante, interfiriendo inclusive con la privacidad necesaria durante las entrevistas grabando lo que la defensa de Espacio Público intercambiaba con Billy Six.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Juzgado especial primero de primera instancia en funciones de control con competencia en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo con jurisdicción nacional y competencia para conocer y decidir en delitos asociados a corrupción y delincuencia organizada. |
---|---|
↑2 | Billy Six, 08 de febrero de 2019. Disponible en http://espaciopublico.ong/el-periodista-alema-billy-six-tiene-12-semanas-sin-ver-luz-solar/#.XI-_12RKj5Y |