Estudiantes universitarios inician huelga de hambre frente a la OEA

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageEl pasado viernes 25 de septiembre  14 estudiantes de distintas universidades del país iniciaron una huelga de hambre frente a las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, como un mecanismo de presión para la libertad e Julio Rivas estudiante universitario de Carabobo que fue apresado luego de que allanaran su casa en Valencia el 8 de septiembre de este año.

Los estudiantes provenientes de Carabobo, Aragua y Oriente solicitan la visita de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) al país para que verifiquen las condiciones de los presos políticos, los comisarios de  Forero y Simonovis, así como otras violaciones a los derechos humanos.

Por otra parte,  diversas las acciones han fortalecido la protesta estudiantil, como las vigilias realizadas por los estudiantes en varios puntos del país que se llevaron a cabo durante el fin de semana: Anzoátegui, El Tigre, Maturín, Cumaná, Carúpano, Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz.

Gonzalo Himiob, abogado defensor del estudiante Julio Rivas y miembro del Foro Penal Venezolano indicó que progresivamente se han incorporado a la protesta de estudiantes de distintas regiones del país,  Caracas, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Bolívar y Nueva Esparta, sumándose  a las 44 presentes en la sede de la OEA, 18 Valencia, otros 6 en Aragua y 10 en Anzoátegui.

Desde la sede de la OEA el lunes 28 de septiembre se realizó una rueda de prensa en la que se anunció la liberación de Julio Rivas, noticia recibida con júbilo por los protestantes, cuya emoción los hizo recaer en su estado de salud. Espacio Público estuvo presente durante la rueda de prensa y conversó con algunos de los estudiantes.

El Gobierno venezolano publicó un comunicado a inicios de la semana en la que señala a la huelga de los estudiantes como una huelga mediática. La Defensora del Pueblo , Gabriela Ramírez, niega que exista una política de Estado de criminalizar a la protesta pública y que en cambio existe un compromiso de hacer respetar los derechos humanos garantizados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
 
Fuente:
Cuatro estudiantes más se sumaron a la huelga de hambre en el tercer día de la protesta. (28/09/2009). Globovisión . Consultado el 28/09/2009
 
Jóvenes de todo el país se suman a huelga de hambre en la OEA (28/09/2009). El Universal . Consultado el 28/09/2009
 
Huelga mediática. (28/09/2009). Minci . Consultado el 28/09/2009
 
 

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.